dc.creatorMarín Castaño, Carlos Mario
dc.creatorRivera Correa, Mauricio
dc.date2022-12-25T15:26:52Z
dc.date2022-12-25T15:26:52Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-28T19:58:24Z
dc.date.available2023-08-28T19:58:24Z
dc.identifier2357-6324
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/32964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8471810
dc.descriptionRESUMEN: Pristimantis scoloblepharus (Anura: Craugastoridae) fue descrita por Lynch en 1991 bajo el nombre de Eleutherodactylus scoloblepharus con base en especímenes colectados en los municipios de Belmira y Sonsón en la región central de la Cordillera Central en el Departamento de Antioquia. Lynch y Duellman (1997) asignaron esta especie al subgénero Eleutherodactylus. Posteriormente, Heinicke et al. (2007) resucitaron el género Pristimantis Jiménez de la Espada 1870 en el que agruparon especies previamente clasificadas en Eleutherodactylus y otros géneros de anuros suramericanos. Hedges et al. (2008), propusieron una clasificación para el clado Terrarana (especies con desarrollo directo) y definieron tres subgéneros dentro del género Pristimantis. De acuerdo con esta clasificación, P. scoloblepharus fue asignada al subgénero Pristimantis dentro del grupo fenético Pristimantis leptolophus en el que fue incluido originalmente por Lynch en 1991. Con base en evidencia molecular, Rivera-Correa et al. (2017) probaron la monofilia del grupo de especies leptolophus y recuperaron P. scoloblepharus como la especie hermana del clado conformado por [P. lasalleorum (P. leopardus + P. uranobates)]; mientras que, en un estudio subsecuente, González-Durán et al. (2017) rechazaron la monofilia del grupo y recuperaron P. scoloblepharus como la especie hermana de P. uranobates.
dc.descriptionCOL0007373
dc.format5
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Colombiana de Herpetología
dc.publisherGrupo Herpetológico de Antioquia
dc.publisherColombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnuros
dc.subjectAnura
dc.subjectAnfibios
dc.subjectAmphibians
dc.titlePristimantis scoloblepharus (Lynch, 1991) Rana de lluvia cejuda
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV
dc.typeArtículo de revisión


Este ítem pertenece a la siguiente institución