dc.contributorGarcía Aristizábal, Edwin Fabián
dc.contributorViviescas Pico, Anderson Yesid
dc.creatorMancera Trejos, Juan Gabriel
dc.date2020-07-02T14:05:41Z
dc.date2020-07-02T14:05:41Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-28T19:51:54Z
dc.date.available2023-08-28T19:51:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/15244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8469884
dc.descriptionRESUMEN : Team Ingeniería y Consultoría desarrolla actividades comerciales en diferentes áreas de la ingeniería civil como ferrocarriles, consultoría, gestión de riesgos y medio ambiente, urbanismo y edificaciones, industria, interventoría, energía y gestión del agua, actualmente los proyectos que se desarrollan en Colombia están relacionados principalmente con las áreas de geotécnica y análisis estructural. A su vez la oficina técnica de Colombia tiene participación en los demás proyectos que la empresa desarrolla en sus diferentes sedes de Estados Unidos, México, Ecuador, Reino Unido y España. En el presente documento se realiza una recopilación de los diferentes proyectos que durante el tiempo de las practicas académicas se tuvo participación en la empresa Team Ingeniería y consultoría, dicha participación estuvo enfocada en la asistencia técnica, y el alcance de esta fue diferente en cada proyecto, en algunos casos se limitaba a la revisión de normativa o el estado del arte, en otros proyectos se llevó a cabo el diseño completo de la estructura que se requería. A nivel geotécnico las principales actividades desarrolladas se enfocaron en el diseño y revisión de muros de contención, primero se realizaba una revisión de los reportes geotécnicos, y una vez identificados y definido los parámetros para los diseños se ejecutaba un prediseño calculado manualmente, y posterior a esto se realizaba el modelo mediante un software, para verificar la estabilidad frente al deslizamiento y vuelco de la contención, y por último la capacidad portante del suelo. Las validaciones y diseños relacionados con el área estructural tenían como finalidad la revisión a flexo-compresión de los elementos que conformaban la estructura y mediante los modelos ejecutados se obtenían los momentos flectores y cortante definitivos. En cada diseño se debía garantizar las cuantías mínimas y factores de seguridad establecidos en las normativas que regían el diseño, en el caso de Team ingeniería y consultoría se emplean la NSR 10, CCP 14, AASHTO y el Eurocódigo, la aplicación de estas estaba supeditado al lugar donde se iba a realizar la obra o los requerimientos específicos de cada proyecto.
dc.format41
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiseño estructural
dc.subjectStructural design
dc.subjectEvaluación de proyecto
dc.subjectProject evaluation
dc.subjectConstruccion de hormigón
dc.subjectEstructuras (construcción)
dc.subjectGeotecnia
dc.subjectMuros de contención
dc.subjectObras civiles
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6705
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6156
dc.titleApoyo técnico en el diseño y consultoría en proyectos de geotécnica y análisis estructural en la empresa Team Ingeniería y Consultoría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución