dc.creatorAmell Arrieta, Andrés Adolfo
dc.date2017-07-17T19:18:04Z
dc.date2017-07-17T19:18:04Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2023-08-28T19:42:46Z
dc.date.available2023-08-28T19:42:46Z
dc.identifierHenao, D. A., & Amell Arrieta, A. A. (2003). Comportamiento de un lecho regenerativo aplicado en un sistema regenerativo radiante. Energética. (29), 55-62.
dc.identifier0366-5232
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/7686
dc.identifier235-7612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8467027
dc.descriptionRESUMEN: Se presenta las características de absorción y entrega de calor de un material regenerativo utilizado en las diferentes investigaciones sobre aplicaciones y usos a nivel residencial e industrial de los combustibles gaseosos; es así como se desea mostrar algunos de los resultados obtenidos del comportamiento de este material en el diseño y construcción de un sistema que aprovecha la alta temperatura de salida de los humos de combustión después de que estos realizan un recorrido por un tubo metálico que transmite parte del calor por radiación, para calentar un lecho cerámico (lecho regenerativo), que tiene la capacidad de absorber una parte de calor de los humos para luego ser entregado parte de este a un flujo de aire frio, que hará parte de la combustión. Esta particularidad de regeneración tiene como finalidad incrementar el ahorro de combustible en comparación con otros sistemas. De esta forma se logra verificar a través de un pequeño prototipo la importancia de implementar materiales regenerativos que contribuyan a mejorar las condiciones de funcionamiento de los sistemas de combustión. Los diferentes parámetros que inciden en el sistema descrito anteriormente son: la intensidad del ciclo, la temperatura promedio del lecho, la potencia térmica, el factor de aireación entre otros.
dc.format7
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales
dc.publisherCiencia y Tecnología del Gas y Uso Racional de la Energía (GASURE)
dc.publisherBogotá, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCombustión
dc.subjectEficiencia
dc.subjectGas natural
dc.subjectRadiante
dc.subjectRecuperación de calor
dc.subjectTransferencia de calor
dc.titleComportamiento de un lecho regenerativo aplicado en un sistema regenerativo radiante
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeArtículo de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución