dc.contributorPalacio Baena, Ángela Inés
dc.creatorAlvarez Torres, Edith Natalia
dc.creatorAreiza Vera, Claudia Yaned
dc.creatorDíaz Monterroza, Jahir de Jesús
dc.creatorLeal Matta, Sharira
dc.creatorParra Ochoa, Mayra Fernanda
dc.creatorZuluaga Pulgarin, Glady Yohana
dc.creatorGiraldo Agudelo, Ana Milena
dc.date2021-08-02T19:11:15Z
dc.date2021-08-02T19:11:15Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-28T19:39:42Z
dc.date.available2023-08-28T19:39:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/21438
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8465969
dc.descriptionRESUMEN: Nuestro proyecto pedagógico investigativo se sitúa en la vía de hacer visibles esos modos particulares de ver, entender y explicar el mundo que tienen los niños y niñas que padecen una enfermedad como el cáncer. Las típicas concepciones progresistas y desarrollistas acerca de la infancia, se dejan de lado en esta propuesta investigativa, para ocuparse de la cotidianidad de unos niños y niñas que reconocemos como sujetos de lenguaje y experiencia que pueden crear sentidos en torno a aquello que les pasa en relación consigo mismos, con los otros y con lo otro. En el marco de esa relación, nos dimos cuenta que lo importante, en nuestro caso, no era juzgar la veracidad o no de lo dicho por los niños y niñas, tampoco verificar hipótesis o teorías preestablecidas, sino descubrir los matices particulares que adquiere la formación en las narraciones y representaciones de experiencias vividas. El significante de experiencia, como aquello que nos pasa y se puede relatar nos conduce a pensar que la experiencia, lo vivido, se configura como fenómeno susceptible de descripciones e interpretaciones.
dc.format95
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEnfermedad
dc.subjectDiseases
dc.subjectCáncer
dc.subjectCancer
dc.subjectInfancia
dc.subjectChildhood
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectFenomenología
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8188
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4587
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666
dc.titleInfancia y finitud : una lectura fenomenológico-hermenéutica a los relatos de formación de un grupo de niños y niñas con cáncer
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución