dc.contributorRunge Peña, Andrés Klaus
dc.creatorQuintero López, Dayro León
dc.date2019-11-27T16:28:15Z
dc.date2019-11-27T16:28:15Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-28T19:39:03Z
dc.date.available2023-08-28T19:39:03Z
dc.identifierQuintero, D. (2019). La Producción del Espacio en los Jardines Infantiles del Programa Buen Comienzo (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/12487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8465742
dc.descriptionRESUMEN: La producción del espacio en los jardines infantiles del Programa Buen Comienzo de la ciudad de Medellín indaga por las relaciones se suscitan entre la producción del espacio y los jardines infantiles donde hace presencia el programa Buen Comienzo desde las prácticas socio espaciales de los niños y las niñas. Para lo cual acude teóricamente a propuestas conceptuales como la de Henri Lefebvre y otros autores para comprender la relación entre las representaciones del espacio, los espacios de representación y las prácticas socio espaciales. Metodológicamente, acude a una perspectiva cualitativa con un enfoque de tipo hermenéutico desde un trabajo hermenéutico que con herramientas como la entrevista narrativa, la observación participante, entre otras, muestra que las prácticas socio espaciales de los niños y las niñas son la posibilidad de recurrencia o ruptura espacial.
dc.descriptionABSTRACT: The production of the space in the kindergartens of the Programa Buen Comienzo of the city of Medellín explores relationships between the production of space and kindergartens where the Programa Buen Comienzo is present from the socio-spatial practices of boys and girls . For which theoretically goes to conceptual proposals such as Henri Lefebvre and other authors to understand the relationship between the representations of space, representation spaces and socio-spatial practices. Methodologically, it goes to a qualitative perspective with a hermeneutic approach from a hermeneutical work that with tools such as narrative interview, participant observation, among others, shows that the socio-spatial practices of boys and girls are the possibility of recurrence or spatial rupture
dc.format353
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPrograma Buen Comienzo (Medellín)
dc.subjectSocioespacialidad
dc.subjectEspacio y sociedad
dc.subjectAntropología del espacio
dc.subjectRepresentacion del espacio
dc.titleLa producción del espacio en los Jardines infantiles del Programa Buen Comienzo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TD
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución