dc.creatorCortés Rodas, Francisco
dc.date2021-10-28T22:07:45Z
dc.date2021-10-28T22:07:45Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-28T19:37:59Z
dc.date.available2023-08-28T19:37:59Z
dc.identifierCortés Rodas F. (2002). Justicia y exclusión: elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia. Estudios Políticos, (20), 157-178. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/17479
dc.identifier0121-5167
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/23614
dc.identifier2462-8433
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/17479/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8465343
dc.descriptionRESUMEN: La idea de que la única función del Estado consiste en asegurar los derechos que protegen las libertades individuales, constituye el problema fundamental de la teoría de justicia del pensamiento liberal. La consecuencia más inmediata que se deriva de esta concepción de justicia es el no reconocimiento de los derechos sociales y de los derechos culturales como derechos humanos fundamentales. La cuestión de la justicia social, que en nuestra realidad debe significar el aseguramiento de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales -en tanto derechos humanos fundamentales todos ellos-, implica pensar, de forma diferente a como lo ha propuesto el liberalismo, el modelo de sociedad y de Estado que requerimos para resolver nuestros grandes problemas de pobreza, desempleo, educación, explotación, marginalización, violencia y reconocimiento de la identidad cultural de las minorías culturales. En este ensayo se desarrollan algunas tesis con las cuales se intenta justificar una concepción igualitaria de la justicia.
dc.descriptionCOL0005083
dc.format22
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
dc.publisherFilosofía Política
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationEstud. Polít.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLiberalismo
dc.subjectLiberalism
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectNeoliberalism
dc.subjectJusticia social
dc.subjectSocial Justice
dc.subjectDerechos económicos y sociales
dc.subjectEconomic and Social Rights
dc.subjectEstado social de derecho
dc.titleJusticia y exclusión : elementos para la formulación de una concepción igualitaria de la justicia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeArtículo de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución