dc.contributorMontoya Vélez, Eliana María
dc.creatorPerafán Segura, Clara Angélica
dc.creatorGómez Santacruz, Evelyn Gicel
dc.date2020-11-19T21:18:00Z
dc.date2020-11-19T21:18:00Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-28T19:37:59Z
dc.date.available2023-08-28T19:37:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/17431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8465342
dc.descriptionRESUMEN: Moravia se ha caracterizado por ser un asentamiento formado por procesos de invasión, dando origen a 5 sectores, entre los cuales se encuentra el Bosque, donde se evidencia que las personas que residen, trabajan o simplemente transitan. En dicho lugar disponen los residuos en horarios y días no establecidos, convirtiéndose esto en un problema de salud pública. Este trabajo tiene como objetivo explorar estrategias de educación ambiental para el adecuado manejo de residuos sólidos en la comunidad, mediante una investigación de carácter cualitativo, usando técnicas como la observación participante, la entrevista semiestructurada y la revisión bibliográfica. Para esta exploración se tuvieron en cuenta los diversos procesos y transformaciones socio-culturales que han acontecido en el territorio y sus habitantes. Los hallazgos se presentan en diferentes apartados, inicialmente un diagnóstico compuesto por: 1. Transformaciones de Moravia desde su historia; 2. Población flotante y pérdida de Identidad, factor que incide en el incremento de Residuos en el sector el Bosque; 3. Hacinamiento: Condiciones que caracterizan el sector El Bosque; 4. Puntos críticos e intervenciones; seguido de esto se presentan las estrategias y actividades propuestas por la comunidad con las características importantes a tener en cuenta al momento de llevar a cabo los procesos y finalmente se realizó un contraste de experiencias en contextos similares de las propuestas expresadas por la comunidad.
dc.format89
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectSolid waste
dc.subjectSalud ambiental
dc.subjectEnvironmental health
dc.subjectParticipación de la comunidad
dc.subjectCommunity participation
dc.subjectEducación en salud ambiental
dc.subjectEnvironmental health education
dc.subjectBarrio Moravia, Medellín (Antioquia)
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D062611
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D004782
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D003256  
dc.titleEstrategias de educación ambiental para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del sector el Bosque del barrio Moravia - Medellín, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución