dc.contributorPanesso Arias, Nelly del Carmen
dc.creatorVega Pastrana, Kellys Inés
dc.date2018-11-14T13:54:35Z
dc.date2018-11-14T13:54:35Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-28T19:37:25Z
dc.date.available2023-08-28T19:37:25Z
dc.identifierVega, K. I.(2017). Elaboración de cuadro de clasificación documental (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/10285
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8465141
dc.descriptionRESUMEN: Este informe derivó del trabajo aplicado durante el proceso de Práctica Académica de la Tecnología en Archivística y tuvo como objetivo general la elaboración del Cuadro de Clasificación Documental de la parroquia El Sagrado Corazón, ubicada en el Municipio de Caucasia, Departamento de Antioquia. Dicha parroquia está articulada orgánica y dinámicamente como parte de una comunión de comunidades, toda ministerial y llamada a la santidad en la vivencia de dones y carismas, por medio de un proceso global y permanente de evangelización y misión para la extensión del Reino de Dios en justicia, paz y amor. Este proyecto tuvo tres objetivos específicos: el primero fue la compilación de información sobre la Iglesia Católica y sus archivos eclesiásticos. Se realizaron las siguientes actividades en este punto: selección de fuentes Bibliográficas y Documentales; interpretación y valoración de la información; y, por último, selección de información pertinente para el proyecto. El segundo objetivo consistió en la identificación de la génesis y desarrollo del Fondo Documental, cuyas actividades fueron las siguientes: conocimiento de la estructura organizacional de la institución y, también, el análisis de las funciones que estructuran la creación y recepción de los documentos. Por último, como tercer objetivo, se realizó la estructuración del Cuadro de Clasificación Documental, en consonancia con la producción documental de la parroquia, a nivel de series, subseries y tipos documentales. Para la consecución de este objetivo, se llevaron a cabo las siguientes actividades: la agrupación (por series y subseries); la organización alfabética de las series documentales, identificadas a partir de las funciones; y, como colofón, la codificación de cada una de las series y subseries.
dc.format21
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/zip
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRecords management
dc.subjectGestión de documentos
dc.subjectArchivos
dc.subjectArchives
dc.subjectArchivos parroquiales
dc.subjectParochial archives
dc.subjectEvaluación de materiales de archivo
dc.subjectAppraisal of archival materials
dc.subjectCatalogación de archivo
dc.subjectCataloging of archival material
dc.subjectOrganización de archivos de oficina
dc.subjectFiles and filing (documents)
dc.subjectLegislación archivística
dc.subjectArchives - Law and legislation Archives legislation
dc.subjectConservación y restauración de materiales de archivo
dc.subjectArchives - conservation and restoration
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept516
dc.titleElaboración de cuadro de clasificación documental
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución