dc.creatorYepes Correa, Gloria Inés
dc.date2017-01-27T20:23:11Z
dc.date2017-01-27T20:23:11Z
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-08-28T19:34:21Z
dc.date.available2023-08-28T19:34:21Z
dc.identifierYepes Correa, G. I. (1996). Participación de la familia en el desarrollo de la comprensión de lectura. Estrategias metodológicas. Investigación y Educación en Enfermería, 14(1), 23-35.
dc.identifier2216-0280
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/6073
dc.identifier2216-0280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463983
dc.descriptionRESUMEN: La propuesta metodológica planteada en este artículo está sustentada desde una perspectiva psicolingüística ,en la que se acepta que el lector cumple un papel muy activo: recrea sentidos, moviliza sentimientos, forma imágenes mentales y aprende; en fin, trasciende los pensamientos, ideas y sentimientos expresado por le autor a través del texto escrito. Numerosas investigaciones han demostrado que los niños no llegan al sistema escolar en completo desconocimiento del lenguajes escrito; y si son estimulados desde el hogar presenciando y participando en actos de lectura y escritura, desarrollan esquemas cognitivos y lingüísticos que les permiten aprender con facilidad y provecho. Aunque muchos padres de familia están interesados en colaborar desde sus hogares en la formación de lectores y escritores, por lo general, no sabes cómo orientar sus buenos deseos. Así que, pensando en ellos, a continuación se expone, en forma abreviada, información teórica sobre el proceso lector y sugerencias sobre actividades para acompañar la lectura de los cuentos y de otros tipos de materiales de lectura, de modo que puedan ejercer acciones pedagógicas que armonicen con los intereses de los niños y les posibilite, además, momentos placenteros. En la última parte, se ofrecen algunas sugerencias para los niños que ya saben leer y escribir.
dc.format12
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Enfermería
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationInvest Educ Enferm
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLectura
dc.subjectReading
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectReading comprehension
dc.subjectPromoción de la lectura
dc.subjectReading promotion
dc.subjectLectura elemental
dc.subjectReading (elementary)
dc.subjectLectura - Metodología
dc.subjectLectura infantil
dc.subjectLectura y literatura
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827
dc.titleParticipación de la familia en el desarrollo de la comprensión de lectura. Estrategias metodológicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeArtículo de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución