dc.contributorBerrouet Marimón, Félix Rafael
dc.creatorDíaz Mendoza, Dina Marcela
dc.creatorCastillo Martínez, Liceth Eliana
dc.creatorDíaz García, Paola Cecilia
dc.date2022-04-19T14:55:16Z
dc.date2022-04-19T14:55:16Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-28T19:33:47Z
dc.date.available2023-08-28T19:33:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/27593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463747
dc.descriptionResumen : El presente proyecto pretende describir los métodos de enseñanza de la educación ambiental en primera infancia, a través de un estudio de caso colectivo en las instituciones normal superior y la fundación Carla cristina del bajo cauca antioqueño, el abordaje de esta problemática se hizo mediante la implementación de entrevistas a docentes y niñas y niñas de edades de 4 a 5 años de los centros infantiles antes mencionados, el análisis documental del PEI (Proyecto Educativo Institucional) y POAI (Plan Operativo de Atención Integral), el diario de campo y la observación participante en las sesiones de clases diseñadas en una unidad didáctica. La aplicación de los instrumentos antes mencionados permitieron abordar los resultados en tres nociones claves : en primer lugar hay una especie de desarticulación de los soportes pedagógicos, fundamentación desde los enfoques y el discurso de las docentes, quienes son las que diseñan las actividades para los niños y niñas y direccionan los procesos pedagógicos en los centros de desarrollo infantil en las que se desarrolló la investigación, en segundo lugar se puede decir que si bien se están realizando algunos esfuerzos por lograr una formación ambiental en los niños y niñas de ambas instituciones, aún falta mucho camino para recorrer y lograrlo, por lo que es necesario que estos operadores que brindan el servicio de atención a la primera infancia, incluyan propuestas y prácticas en caminada a la formación ambiental de los niños y niñas pensadas desde lo social, natural y cultural y por ultimo nos permite ver que los niños y niñas de las edades de 4 a 5 años de la Fundación Carla Cristina e Institución Educativa Normal Superior tienen una percepción acerca del medio ambiente desde lo físico-natural.
dc.format101
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCaucasia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectEnvironmental education
dc.subjectInfancia
dc.subjectChildhood
dc.subjectEducación de la primera infancia
dc.subjectEarly childhood education
dc.subjectCiencias naturales
dc.subjectNatural sciences
dc.subjectEducación Infantil
dc.subjectConstructivismo
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233
dc.titleEducación ambiental y primera infancia: estudio de Caso Institución Educativa Normal Superior y Fundación Educadora Carla Cristina del Bajo Cauca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución