dc.contributorCano Isaza, Tatiana Andrea
dc.creatorGómez Muñoz, Sonia Lucía
dc.creatorMontoya Hoyos, Cristian Camilo
dc.creatorGil Trujillo, Cristian Camilo
dc.date2020-08-04T18:21:25Z
dc.date2020-08-04T18:21:25Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-28T19:32:59Z
dc.date.available2023-08-28T19:32:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/15999
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463439
dc.descriptionRESUMEN: El tema de la actual investigación se orientó al consumo de marihuana en jóvenes, desde la pregunta por factores asociados al inicio del consumo según los adolescentes escolarizados entre los 14 y 18 años del área urbana del municipio de Amalfi, para lo cual se tomaron 28 estudiantes por cada institución para los talleres y cinco jóvenes de estas mismas instituciones educativas para aplicarles una entrevista. El desarrollo metodológico de esta investigación comprende tres aspectos importantes: el primero tiene que ver con la elección de un enfoque cualitativo para el análisis de la información recolectada; el segundo corresponde a la utilización de la hermenéutica como método investigativo donde se indaga acerca de la realidad social de los participantes sobre el inicio del consumo; y por último, se tuvo en cuenta el estudio de caso como tipo de investigación para trabajar sobre el fenómeno en su complejidad. En este estudio se encontró que los principales resultados obtenidos asociados al inicio del consumo son: normalización del consumo pues los adolescentes expresan que el consumo de marihuana es un fenómeno que está en la transición de un tabú a una actividad común; la relación con los pares como uno de los referentes del joven para la construcción de su propia identidad y como tal influyente en el inicio del consumo; la familia y el contexto, como elementos que influyen pero no como factores determinantes para el inicio del consumo; y las estrategias de afrontamiento de los jóvenes que al enfrentarse a situaciones problemáticas recurren al consumo de marihuana.
dc.format94
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAmalfi, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDrogadicción
dc.subjectCannabis
dc.subjectLegalización de la marihuana
dc.subjectEstrategias de afrontamiento
dc.subjectConsumo de sustancias psicoactivas
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectNormalización del consumo
dc.subjectMarihuana
dc.titleFactores que se asocian al inicio del consumo de la marihuana según adolescentes de instituciones educativas del área urbana del municipio de Amalfi
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución