dc.creatorJurado Bernal, Carolina
dc.creatorGarzón Gil, Giovanny
dc.creatorMéndez Sánchez, Carolina
dc.creatorGómez Motta, Salam
dc.date2023-07-26T17:51:38Z
dc.date2023-07-26T17:51:38Z
dc.date2023-07-26
dc.date.accessioned2023-08-28T19:27:07Z
dc.date.available2023-08-28T19:27:07Z
dc.identifier978-958-785-400-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/6944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463284
dc.descriptionDurante los casi cuatro años de trabajo para consolidar esta propuesta de Orientaciones en Salud Mental y Discapacidad Psicosocial para el sistema de la Educación Superior en Colombia, dos ideas se fueron gestando en mi mente: por un lado, la latente altivez con la que, como sociedad, creemos banal este tema y, por otro, la antipatía generalizada sobre la condición y realidad de otros sujetos. Complementario a lo anterior, en el desarrollo de tres capítulos se presentan las estrategias que se pueden implementar, así como las rutas de articulación intersectoriales en las Instituciones de Educación Superior que tienen el propósito de fomentar el respeto a ser diferentes y cohabitar en entornos académicos más saludables para todas y todos.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherEditorial Politécnico Grancolombiano / Ministerio de Educación Nacional
dc.subjectSalud mental, desarrollo psicosocial, educación superior, suicidio
dc.titleOrientaciones en salud mental y discapacidad psicosocial para el sistema de Educación Superior Colombiano
dc.typebook
dc.typeLibro completo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución