dc.creatorVélez Pareja, Ignacio
dc.date2013-07-16
dc.date2022-03-24T17:46:20Z
dc.date2022-03-24T17:46:20Z
dc.date.accessioned2023-08-28T19:27:04Z
dc.date.available2023-08-28T19:27:04Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/355
dc.identifier10.15765/plnt.v1i2.355
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/5885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463266
dc.descriptionCuando estudiaba Ingeniería Industrial en la Universidad de los Andes tuve la oportunidad de estudiar alguno de los libros sobre investigación operacional del profesor Thomas L. Saaty. Muchos años después me volví a topar con él trabajando el tema financiero y encontré una referencia a algo que había desarrollado el mismo pro- fesor Saaty y que se llamaba el “proceso de jerarquía analítica” (The Analytic Hierarchy Process (AHP)). El año pasado, por uno de esos amigos que se hacen en la red cuando se trabajan los temas de interés académico, obtuve su dirección electrónica y me decidí a escribirle con cierto temor reverencial. Mi sorpresa fue enorme al descubrir a un ser excepcional, modesto y de un gran cora- zón. No nos conocemos en persona, pero sentí una fuerte empatía con Tom desde su primera respuesta.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Editorial
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/355/335
dc.sourcePOLIANTEA; Vol. 1 No. 2 (2004): Poliantea
dc.sourcePoliantea; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Poliantea
dc.source2145-3101
dc.source1794-3159
dc.source10.15765/plnt.v1i2
dc.titleConversación virtual con Thomas L. Saaty.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución