dc.contributorVargas Díaz, Ramiro; Asesor
dc.creatorPolania Trujillo, Andrés Eduardo
dc.creatorFigueredo Pérez, Gina Marcela
dc.date2020-01-24T23:10:47Z
dc.date2020-01-24T23:10:47Z
dc.date2019-10-25
dc.date.accessioned2023-08-28T19:27:03Z
dc.date.available2023-08-28T19:27:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/1504
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463264
dc.descriptionLos monopolios han sido una figura determinante en la configuración económica y legal del Estado colombiano. La legislación colombiana desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente los ha prohibido taxativamente. No obstante, aunque algunas empresas han sido sancionadas por esto, otras han permanecido hasta el presente con conductas dirigidas a la conversión de monopolios en la práctica sin que haya vigilancia por parte del Estado.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrabajo de Grado - Pregrado
dc.subjectLegislación Colombiana
dc.subjectDerecho Comercial Internacional
dc.subjectMonopolios
dc.titleMonopolios Facticos
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft


Este ítem pertenece a la siguiente institución