dc.contributorTorres Ávila, Karina; Asesora
dc.creatorBetancur Quiceno, Viviana
dc.creatorJimenez Severiche, Angel David
dc.creatorRios Bogallo, Luis Carlos
dc.creatorVargas Ocampo, Victor Manuel
dc.date2020-02-23T05:41:22Z
dc.date2020-02-23T05:41:22Z
dc.date2019-12-26
dc.date.accessioned2023-08-28T19:27:02Z
dc.date.available2023-08-28T19:27:02Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/1553
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463258
dc.descriptionEn Colombia se estima que al menos 520 mil estudiantes de edades entre 12 y 18 años, han consumido algún tipo de sustancia alucinógena por lo menos una vez en su vida, lo que representa el 15,9% de escolares de los grados 7 a 11 del total de los estudiantes en Colombia, es decir uno de cada seis, por lo que se plantea conocer cuál es la percepción que tienen los estudiantes de 13 a 18 años de la institución educativa técnica Boyacá de Ibagué, sobre el consumo prematuro de sustancias alucinógenas, a fin de poder diseñar estrategias de prevención en torno a esta situación. Por medio de un enfoque mixto, aplicando un cuestionario de percepción. Donde los resultados concluyen que la percepción de los estudiantes, con relación al consumo de sustancias alucinógenas, pueden estar permeada por el nivel de riesgo contextual, y familiar, ya que el índice de familiares consumidores activos es alto, lo que imprime un modelo de conducta incorrecto y puede ser un índice motivacional a la hora de iniciar el consumo. Adicional se evidencia que la edad de percepción dada por los estudiantes, para el inicio del consumo es de 11 a 15 años.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrabajo de Grado - Pregrado
dc.subjectConsumo
dc.subjectSustancia Psicoactivas (Spa)
dc.subjectAdolescencia
dc.titleConsumo prematuro de sustancias alucinógenas: percepción de los estudiantes de la I.E.T Boyacá de Ibagué
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft


Este ítem pertenece a la siguiente institución