dc.creatorRamirez, Diego
dc.creatorRamirez, Diego
dc.date2017-08-22
dc.date2022-03-25T21:27:16Z
dc.date2022-03-25T21:27:16Z
dc.date.accessioned2023-08-28T19:27:00Z
dc.date.available2023-08-28T19:27:00Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/wpmgem/article/view/956
dc.identifier10.15765/wpmgem.v2i1.956
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/6385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463244
dc.descriptionEl presente trabajo plantea como objetivo conocer cómo favorece la imagen de la cadena en la comercialización de sus marcas propias, en la revisión de esta relación, recibimos una especial consideración la influencia de la trayectoria de la marca de la cadena en cada una de las regiones. Desde una perspectiva empírica analizamos los establecimientos Éxito y Olímpica, donde se revisarán las siguientes dimensiones, percepción de la calidad de la marca, lealtad de marca, notoriedad de la marca, y asociaciones de la marca, en la categoría de alta penetración de la canasta básica como lo es Papel Higiénico, a partir de 400 consumidores.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/wpmgem/article/view/956/1595
dc.relation10.15765/wpmgem.v2i1.956.s117
dc.sourceWorking Papers. Maestría en gerencia estratégica de mercadeo; Vol. 2 Núm. 1 (2017): Vol. 2, Núm. 1 (2017): Working papers. Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo 2017-I
dc.source2500-4905
dc.source10.15765/wpmgem.v2i1
dc.subjectMarcas Propias
dc.subjectCadenas
dc.subjectLealtad de marca
dc.subjectRetail
dc.titleLA IMAGEN DE LA CADENA FORTALECE LA COMERCIALIZACIÓN DE SUS MARCAS PROPIAS.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pares
dc.typeCuantitativo


Este ítem pertenece a la siguiente institución