dc.creatorSalas Cadavid, Diana Maria
dc.creatorOspina Gómez, Jhonn Jairo
dc.creatorPardo Salamanca , Valentina
dc.date2021-12-22
dc.date2022-03-24T17:37:11Z
dc.date2022-03-24T17:37:11Z
dc.date.accessioned2023-08-28T19:26:59Z
dc.date.available2023-08-28T19:26:59Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/posibilidades/article/view/2878
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/5236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463241
dc.descriptionLa experiencia de formación audiovisual con víctimas del conflicto forma parte del proyecto de investigación-creación “Imágenes de la violencia: procesos de creación colectiva y autorrepresentación audiovisual de víctimas del conflicto” realizado en alianza entre el Centro de creación colectiva Tinkuy del Politécnico Grancolombiano y la Fundación Nacional Defensora de Derechos Humanos de Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (DHEFENSORAS). Con esta experiencia la unidad de investigación De Contacto busca establecer un espacio seguro compuesto por laboratorios de creación y talleres donde se exploran y amplían las formas de autorrepresentación y la creación colectiva utilizando elementos del lenguaje audiovisual.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Grancolombiano
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/posibilidades/article/view/2878/3026
dc.sourcePosibilidades; Vol. 2 Núm. 2 (2): Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales; 100-106
dc.source2805-5926
dc.source10.15765/p.v2i2
dc.subjectaudiovisual
dc.subjectformación
dc.subjectvictimas
dc.titleImágenes de la violencia: Experiencias de formación audiovisual de víctimas del conflicto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typesacad


Este ítem pertenece a la siguiente institución