dc.creatorSánchez, Tania
dc.date2019-10-08
dc.date2022-03-24T17:39:40Z
dc.date2022-03-24T17:39:40Z
dc.date.accessioned2023-08-28T19:26:58Z
dc.date.available2023-08-28T19:26:58Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132
dc.identifier10.15765/pnrm.v13i25.1132
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/5437
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463232
dc.descriptionEn los últimos años y cada vez con más frecuencia, cuando entramos a un aula nos encontramos con que los niños, a través de su comportamiento, nos están pidiendo un cambio educativo a gritos. Nos encontramos con niños desmotivados, sin interés por su aprendizaje y sin aspiraciones educativas. Es por ello por lo que, en el presente artículo de revisión, partiendo de un proyecto de robótica educativa en un aula de educación primaria, tenemos como objetivo encontrar en la literatura cuáles son los motivos y los aspectos que influyen en la motivación del alumnado, así como los beneficios de un trabajo cooperativo dentro de este proyecto, con el fin de averiguar si la robótica educativa puede ser un buen aliciente para el cambio que se está pidiendo. Esta investi-gación arroja dos corrientes principales en literatura a este respecto para el análisis de esta tendencia: primero, la motivación en el alumnado y, segundo, la cooperación en el aula. Futuras investigaciones pueden utilizar estos dos conceptos para apropiar soluciones y abordar proyectos de investigación, y así encontrar caminos de aplicación para los docentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.formatapplication/zip
dc.formatapplication/zip
dc.formatapplication/zip
dc.formatapplication/zip
dc.formatapplication/zip
dc.formatapplication/zip
dc.languagespa
dc.publisherInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Editorial
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/1226
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/2930
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/1355
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/2931
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/1358
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/2932
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/1356
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/2715
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1132/2934
dc.rightsDerechos de autor 2019 PANORAMA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePanorama; Vol. 13 No. 25 (2019): Panorama 25; 117-140
dc.sourcePanorama; Vol. 13 Núm. 25 (2019): Panorama 25; 117-140
dc.sourcePanorama; v. 13 n. 25 (2019): Panorama 25; 117-140
dc.source2145-308X
dc.source1909-7433
dc.source10.15765/pnrm.v13i25
dc.subjectrobótica educativa
dc.subjectmotivación
dc.subjectcooperación
dc.subjectEducación Primaria
dc.subjecttecnología educativa
dc.titleLA INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN Y LA COOPERACIÓN DEL ALUMNADO DE PRIMARIA CON ROBÓTICA EDUCATIVA: UN ESTUDIO DE CASO The influence of motivation and cooperation of primary school pupils with educational robotics: a case study
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-reviewed article
dc.typeArtículo evaluado por pares


Este ítem pertenece a la siguiente institución