Climate and job satisfaction of employees in charge of operational functions at Falabella Hayuelos in Bogotá

dc.contributorRobles Guevara, Sergio Andrés
dc.creatorCárdenas Alonso, Estefani
dc.creatorCusba Tamara, Jenny Alexandra
dc.creatorDiez Ospina, Katherine
dc.creatorEstupiñán Abril, Ligia Isabel
dc.creatorMéndez Alcázar, Ivonne Lorena
dc.date2022-06-08T19:34:16Z
dc.date2022-06-08T19:34:16Z
dc.date2021-12-20
dc.date.accessioned2023-08-28T19:26:54Z
dc.date.available2023-08-28T19:26:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/6537
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463209
dc.descriptionConocer los factores del clima organizacional y de la satisfacción laboral se considera un componente fundamental en las organizaciones que alcanzan el éxito en todas las áreas. El objetivo del presente trabajo es analizar el clima y la satisfacción laboral de los empleados encargados de funciones operativas de Falabella Hayuelos en Bogotá. El tipo de investigación es cuantitativa y de diseño descriptivo; el tipo de muestreo aplicado es el no probabilístico que se utiliza cuando se trata de la participación de voluntarios. Dentro de los resultados más representativos se encontró que el 80% de la población está satisfecha de trabajar en la organización. Sin embargo, es importante revisar el 20% restante de la muestra, donde se observan oportunidades de mejora en cuanto al clima y la satisfacción laboral. El clima organizacional influye en aspectos como la motivación y la conducta que tienen los empleados de una organización. La satisfacción laboral es una guía en la calidad y el servicio del desarrollo en la compañía. En el análisis realizado se evidencian respuestas más positivas que negativas, son pocas las necesidades y las falencias que tiene Falabella Hayuelos frente al clima y la satisfacción laboral de los empleados con funciones operativas.
dc.descriptionResumen .1 Capítulo 1. 2 Introducción . 2 Pregunta de investigación. 6 Objetivo general . 6 Objetivos específicos. 6 Justificación. 7 Capítulo 2. 9 Marco de Referencia . 9 Marco Conceptual . 9 Marco Teórico . 11 Marco Empírico. 11 Capítulo 3 . 14 Metodología . 14 Tipo y diseño de investigación. 14 Participantes . 15 Técnicas e instrumentos . 16 Instrumento. 16 Validación del instrumento . 17 Procedimiento. 18 Estrategias de análisis de datos . 19 Aspectos éticos. 19 Capítulo 4 . 19 Resultados . 21 Análisis de la información. 22 Discusión. 36 Conclusiones . 38 Limitaciones. 40 Recomendaciones. 40 Referencias bibliográficas. 42 Anexos. 49
dc.descriptionKnowing the factors of organizational climate and job satisfaction is considered a fundamental component in organizations that achieve success in all areas. The objective of this study is to analyze the organizational climate and job satisfaction of employees in charge of operational functions at Falabella Hayuelos in Bogotá. The type of research is quantitative and of descriptive design; the type of sampling applied is non-probabilistic, which is used when the participation of volunteers is involved. Among the most representative results, it was found that 80% of the population is satisfied with working in the organization. However, it is important to review the remaining 20% of the sample, where there are opportunities for improvement in terms of climate and job satisfaction. Organizational climate influences aspects such as motivation and behavior of an organization's employees. Job satisfaction is a guide in the quality and service development in the company. In the analysis carried out, there are more positive than negative responses, there are few needs and shortcomings that Falabella Hayuelos has in terms of climate and job satisfaction of employees with operational functions.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPsicología - Virtual
dc.publisherFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
dc.relationAlonso, Luis. Propuesta metodológica para promover un buen clima laboral dentro de las nuevas empresas de la ciudad de Bogotá. Universidad Católica de Colombia. 2020. Recuperado: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25406/1/PROPUESTA%20METODOLOGICA%20PARA%20PROMOVER%20UN%20BUEN%20CLIMA%20LABORAL%20DENTRO%20DE%20LAS%20NUEVAS%20EMPRESAS%20DE%20LA%20CIUDAD%20DE%20BOGOT%C3%81..pdf
dc.relationBordas Martínez, M. J. (2016). Gestión estratégica del clima laboral. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/ereader/poligran/48843?page=26
dc.relationCarvajal-Carrascal, Gloria (2012). Medición de fenómenos de enfermería: el reto de validez y confiabilidad en la investigación cuantitativa. Aquichan, 12(1),5-7. [fecha de Consulta 17 de diciembre de 2021]. ISSN: 1657-5997. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74124091001
dc.relationChiavenato, I. (2000). Administración de Recursos humanos. Bogotá, Colombia: Editorial McGraw-Hill. Quinta edición.
dc.relationChiavenato, Idalberto. (2009). Gestión del talento humano (tercera edición). McGraw Hill. México.
dc.relationDel Canto, Ero, & Silva, Alicia (2013). METODOLOGIA CUANTITATIVA: ABORDAJE DESDE LA COMPLEMENTARIEDAD EN CIENCIAS SOCIALES. Revista de Ciencias Sociales (Cr), III (141),25-34. [fecha de Consulta 21 de octubre de 2021]. ISSN: 0482-5276. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15329875002
dc.relationDrucker, P. (1999). La sociedad Post-Capitalista. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
dc.relationElizalde Hevia, Antonio, & Martí Vilar, Manuel, & Martínez Salvá, Francisco A. (2006). Una revisión crítica del debate sobre las necesidades humanas desde el Enfoque Centrado en la Persona. POLIS, Revista Latinoamericana, 5(15), [fecha de Consulta 21 de octubre de 2021]. ISSN: 0717-6554. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30517306006
dc.relationFernández, S. P. 2002. Investigación cuantitativa y cualitativa. Cad Aten primaria complejo Hospitalario Juan Canalejo. Coruña, España. 76-78 p.
dc.relationGarcía, Michell. Plan de acción para mejorar el clima organizacional en la Constructora JR S.A.S en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander. Universidad Libre. Cúcuta. 2018. Recuperado: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11780/PLAN%20DE%20ACCION%20PARA%20MEJORAR%20EL%20CLIMA%20ORGANIZACIONAL%20EN%20LA%20%20CONSTRUCTORA%20JR%20S.A.S%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20CUCUTA%20NORTE%20DE%20SANTANDER.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationGarcía Solarte, Mónica (2009). Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual. Cuadernos de Administración, (42),43-61. [fecha de Consulta 17 de diciembre de 2021]. ISSN: 0120-4645. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=225014900004
dc.relationGómez, Miguel. Evaluación del clima organizacional como factor relevante de la eficiencia en el talento humano de la institución educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en el municipio de San Carlos – Córdoba del año 2020. Universidad Cooperativa de Colombia. 2020. Recuperado: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20562/1/2020_evaluaci%C3%B3n_clima_organizacional.pdf
dc.relationGonzález López, L. (2015). Satisfacción y motivación en el trabajo. Madrid, Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/poligran/97527?page=39.
dc.relationIglesias, A. Sánchez Zenia. (2015). Generalidades del clima organizacional. Scielo. (13).3. recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-897X2015000300002&script=sci_arttext&tlng=en
dc.relation(Echauri, 2014) La Escala de Likert en la evaluación docente: acercamiento a sus características y principios metodológicos obtenido en file:///C:/Users/auxconta/Downloads/589-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2095-1-10-20141211.pdf
dc.relationJuárez (2012). Clima organizacional y satisfacción laboral. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social.Vol,50 Num.3. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457745495014   
dc.relationLey 1090 de 2006, en la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205
dc.relationMarín Idárraga, Diego Armando (2012). Estructura organizacional y sus parámetros de diseño: análisis descriptivo en pymes industriales de Bogotá. Estudios Gerenciales, 28(123),43-63. [fecha de Consulta 17 de diciembre de 2021]. ISSN: 0123-5923. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21224852003
dc.relationMelo, N. A. (2018). El clima organizacional y su relación con la satisfacción desde la percepción del capital humano. Obtenido de https://web-b-ebscohost-com.loginbiblio.poligran.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=06324e42-cda7-42be-a442-68d9245e0e4a%40sessionmgr101
dc.relationNamakforoosh, M. N. (2000). Metodología de la investigación. Editorial Limusa.
dc.relationPastor Monsálvez, José Manuel (2009). Los formularios en línea como herramienta telemática para interactuar con los estudiantes. @tic. revista d'innovació educativa, (3),79-83. [fecha de Consulta 21 de octubre de 2021]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349532299012
dc.relationPecino-Medina, Vicente, & Mañas-Rodríguez, Miguel A., & Díaz-Fúnez, Pedro A., & López-Puga, Jorge, & Llopis-Marín, Juan-Manuel (2015). Clima y satisfacción laboral en el contexto universitario. Anales de Psicología, 31(2),658-666. [fecha de Consulta 17 de diciembre de 2021]. ISSN: 0212-9728. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16738685030
dc.relationRamos, G. López, L. Corona, M. (2007). Satisfacción laboral del personal de salud. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2. Recuperado de. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=18895
dc.relationRobbins, S. (1993). Comportamiento organizacional, conceptos, controversias y aplicaciones. México: Prentice Hall.
dc.relationRojas Cairampoma, Marcelo (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 16(1),1-14. [fecha de Consulta 16 de diciembre de 2021]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63638739004
dc.relationSánchez Murillo, Antonio J. (2006). PETER DRUCKER, INNOVADOR MAESTRO DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, II (2),69-89. [fecha de Consulta 17 de diciembre de 2021]. ISSN: 1900-5016. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409634344005
dc.relationSandoval Duque, José Luis (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30(131),162-171. [fecha de Consulta 17 de diciembre de 2021]. ISSN: 0123-5923. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21231108008
dc.relationZambrano, Yudy. Relación del clima organizacional y satisfacción laboral de los funcionarios de libre nombramiento y remoción para el cumplimiento misional en la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas (sede Bogotá). Universidad Externado de Colombia. 2019. Recuperado: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1520/DNA-spa-2019-Relacion_del_clima_organizacional_y_satisfaccion_laboral_de_los_funcionarios_de_libre_nombramiento_y_remocion?sequence=1&isAllowed=y
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectClima laboral
dc.subjectFunciones operativas
dc.subjectMotivación
dc.subjectOrganización
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectComportamiento
dc.subjectIndustria
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectWorking environment
dc.subjectOperational functions
dc.subjectMotivation
dc.subjectOrganization
dc.subjectWork satisfaction
dc.titleClima y satisfacción laboral de los empleados encargados de funciones operativas de Falabella Hayuelos en Bogotá
dc.titleClimate and job satisfaction of employees in charge of operational functions at Falabella Hayuelos in Bogotá
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.coverageBogotá D.C.
dc.coverageSeptiembre, diciembre de 2021


Este ítem pertenece a la siguiente institución