Procesos del desarrollo psicomotor en niños de seis a quince meses de edad, asociados a la vinculación afectiva de la asociación “Esperanza y Progreso” de la ciudad de Bogotá
Psychomotor development processes in children between six and fifteen months of age, associated with the affective bonding of the association "hope and progress" of the city of Bogota
dc.contributor | Giraldo León, Cristian Iván; Asesor | |
dc.creator | Galindo Angarita, Lady Alexandra | |
dc.creator | Gómez Arango, Diana Maritza | |
dc.creator | Rodríguez Matta, Diana Marcela | |
dc.creator | Ramírez, Javier Alexis | |
dc.creator | León coca, Pedro Alejandro | |
dc.date | 2020-10-15T02:38:07Z | |
dc.date | 2020-10-15T02:38:07Z | |
dc.date | 2020-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T19:26:37Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T19:26:37Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10823/1984 | |
dc.identifier | instname:Politécnico Grancolombiano | |
dc.identifier | reponame:Alejandría Repositorio Comunidad | |
dc.identifier | repourl:http://alejandria.poligran.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463116 | |
dc.description | El DPM en la primera infancia hace parte de los procesos evolutivos del ser humano los cuales evidencian la maduración del snc, a partir de estos procesos se generan aprendizajes que influirán en su desempeño psicosocial. objetivo: caracterizar los procesos de dpm en niños de seis a quince meses de edad, asociados a la vinculación afectiva con los diferentes agentes educativos y que se hallan vinculados al programa de atención integral de la asociación “esperanza y progreso” de la ciudad de bogotá. método: regido por metodología mixta con un alcance de investigación descriptivo y bajo el enfoque de la teoría del apego. la población base está conformada por cuarenta niños y niñas de seis a quince meses de edad pertenecientes a la asociación “esperanza y progreso” en la ciudad de bogotá. el grupo de estudio fue seleccionado por muestreo mixto concurrente. resultados: se evidencia que una apropiada vinculación afectiva favorece el dpm en las áreas madurativas durante la primera infancia. conclusiones: la mayoria de la muestra poblacional se encuentra dentro de los rangos esperados para un dpm adecuado, las relaciones psico- socio-emocionales con sus cuidadores son fundamentales para que estos tengan afianzamientos apropiados frente a las diferentes áreas del desarrollo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Trabajo de Grado - Pregrado | |
dc.subject | Estimulación Temprana | |
dc.subject | Psicología Social | |
dc.subject | Primera Infancia | |
dc.subject | Desarrollo Psicomotor | |
dc.title | Procesos del desarrollo psicomotor en niños de seis a quince meses de edad, asociados a la vinculación afectiva de la asociación “Esperanza y Progreso” de la ciudad de Bogotá | |
dc.title | Psychomotor development processes in children between six and fifteen months of age, associated with the affective bonding of the association "hope and progress" of the city of Bogota | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/draft |