dc.contributorPerdomo Jurado, Yury Estefanía; Asesora
dc.creatorChavarría Mesa, Marta Cecilia
dc.date2020-01-16T16:43:18Z
dc.date2020-01-16T16:43:18Z
dc.date2019-12-16
dc.date.accessioned2023-08-28T19:26:37Z
dc.date.available2023-08-28T19:26:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/1478
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463114
dc.descriptionEn el presente trabajo se analizan los principales factores que inciden en la violencia intrafamiliar en diez familias de adolescentes que pertenecen al programa de la Institución Terapéutica Integral Zahorí. Para ello se utilizó una metodología de tipo cualitativa con un enfoque descriptivo, identificando los principales factores causantes de violencia intrafamiliar, tales como el abuso de sustancias psicoactivas, alcoholismo y nivel económico. Dentro de los resultados obtenidos se tiene que la existencia de maltrato físico, maltrato psicológico, abuso sexual, negligencia, abandono físico y emocional, están íntimamente relacionados con las siguientes variables: en primer lugar, el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, en segundo lugar la situación económica y composición familiar, y por último la presencia de trastornos psiquiátricos y manejo inapropiado de normas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrabajo de Grado - Pregrado
dc.subjectViolencia Intrafamiliar (Vif)
dc.subjectFactores de Riesgo
dc.subjectAbuso
dc.subjectMaltrato
dc.titleViolencia intrafamiliar al interior de diez familias de adolescentes del programa de atención integral en la Institución Zahorí. Oriente Antioqueño.
dc.typeTesis/trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft


Este ítem pertenece a la siguiente institución