dc.creatorSosa Tota, Angelina Stefania
dc.creatorUseche Aguirre, María Cristina
dc.date2017-10-24
dc.date2022-03-24T17:46:58Z
dc.date2022-03-24T17:46:58Z
dc.date.accessioned2023-08-28T19:26:36Z
dc.date.available2023-08-28T19:26:36Z
dc.identifierhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/1001
dc.identifier10.15765/plnt.v13i24.1001
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/5999
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463112
dc.descriptionEl siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el marketing digital en las universidades privadas en el municipio Maracaibo en el estado Zulia. El sustento teórico se fundamentó en los postulados de Kotler y Lane (2012), Kotler y Armstrong (2008), Ros (2008), Liberos (2013) y Muñiz (2010). Fue una investigación de tipo analítica, el diseño de investigación no transaccional - experimental, sustentada en la aplicación de una entrevista semiestructurada, guiada a los responsables en las universidades privadas en el municipio Maracaibo aplicar marketing digital Los resultados obtenidos indicaron que el sector se ve afectado por la elevada inflación en Venezuela, ya que cada vez es más costoso adquirir equipos tecnológicos que faciliten a las universidades realizar actividades y estrategias de marketing digital. Se concluye que el direccionamiento se basa en buscar fidelidad de los clientes y para ello usan correctamente los medios de marketing digital, pero las herramientas empleadas solo se usan para informar las actividades internas de las instituciones, más no se ha fomentado la utilización de dichas herramientas, porque no aplican campañas vía correo electrónico para público externo, no utilizan blog interactivo y la fidelización online no es tomada en cuenta.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstitución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Editorial
dc.relationhttps://journal.poligran.edu.co/index.php/poliantea/article/view/1001/783
dc.rightsDerechos de autor 2017 POLIANTEA
dc.sourcePOLIANTEA; Vol. 13 No. 24 (2017): Poliantea; 5-26
dc.sourcePoliantea; Vol. 13 Núm. 24 (2017): Poliantea; 5-26
dc.source2145-3101
dc.source1794-3159
dc.source10.15765/plnt.v13i24
dc.subjectmarketing digital
dc.subjectmedios
dc.subjectherramientas
dc.subjectusuarios
dc.subjectuniversidades privadas.
dc.titleMarketing digital en universidades privadas en el estado Zulia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución