Realities and challenges of inclusive education for the population with dyslexia

dc.contributorBuiles Roldán, Isabella
dc.creatorBowie Archbold, Shaner Lucía
dc.creatorRozo Gasca, Sharon Gisela
dc.creatorVillegas De Brigard, María Lucía
dc.date2022-11-23T00:48:50Z
dc.date2022-11-23T00:48:50Z
dc.date2022-11-18
dc.date.accessioned2023-08-28T19:26:33Z
dc.date.available2023-08-28T19:26:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/6700
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463095
dc.descriptionSon muchos los retos y realidades con que se enfrenta la población estudiantil con dislexia en el marco de la educación inclusiva. El presente trabajo consistente en una revisión documental, tuvo por objeto determinar el panorama actual en países hispanoparlantes frente a la reglamentación y legislación en políticas de inclusión para estudiantes con condición de dislexia; experiencias y estrategias exitosas en el abordaje de esta problemática y retos por atender en un futuro inmediato. Se encontró que los principales retos están en la implementación real de lo que ya está reglamentado, en el énfasis que debe darse dentro de la formación docente al tema de los trastornos del aprendizaje, en la mayor implicación de las familias dentro del conocimiento de la condición de sus miembros con dislexia, y en la necesaria articulación de las acciones constantes emprendidas por las asociaciones de Dislexia de las diferentes regiones con el ámbito público y con las instituciones educativas.
dc.descriptionINTRODUCCIÓN. 4 JUSTIFICACIÓN. 4 ANTECEDENTES. 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 9 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. 12 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 13 REVISIÓN DE LITERATURA. 14 LEGISLACIÓN COLOMBIANA EN INCLUSIÓN Y EN DISLEXIA. 14 TIPIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE. 16 DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO DE DISLEXIA. 20 BARRERAS INSTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS PARA LA CONDICIÓN DE DISLEXIA EN EL CONTEXTO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. 21 CONSECUENCIAS EMOCIONALES EN NIÑOS CON DISLEXIA. 25 LA CUESTIÓN DE LA FORMACIÓN Y ROL DEL DOCENTE. 29 EL P.I.A.R. Y EL D.U.A. FRENTE A LA DISLEXIA. 31 ESTRATEGIA METODOLÓGICA. 35 NATURALEZA DEL ESTUDIO. 35 SELECCIÓN DEL MATERIAL. 36 ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN. 36 RESULTADOS. 38 SITUACIÓN Y APORTES DE LOS PAÍSES HISPANOPARLANTES EN RELACIÓN CON LAEDUCACIÓN INCLUSIVA DE ESTUDIANTES CON DISLEXIA: LEGISLACIÓN, ESTRATEGIAS Y EXPERIENCIAS. 38 DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. 48 REFERENCIAS. 51
dc.descriptionThere are many challenges and realities faced by the student population with dyslexia in the context of inclusive education. The purpose of this work, consisting of a documentary review, was to determine the current situation in Spanish-speaking countries regarding regulations and legislation on inclusion policies for students with dyslexia, successful experiences and strategies in addressing this problem, and challenges for the immediate future. It was found that the main challenges arise in the actual implementation of what is already regulated, in the emphasis that should be given within teacher training to the subject of learning disabilities, in the greater involvement of families in recognizing the condition of its members with dyslexia, and in the necessary articulation of the constant actions undertaken by the Dyslexia associations of the different regions with the public sphere and with educational institutions.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPsicología-Medellín
dc.publisherFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
dc.relationAguilera, A. (2004). Introducción a las dificultades de Aprendizaje. Ed. Mc. GRAW- HILL, Madrid.
dc.relationAlarcón, S. Y., Alvarado, H., Basto, L.P., y Gutiérrez, E. (2016) “Análisis de experiencias de investigación sobre metodologías orientadas a fortalecer procesos de lectura en niños con dislexia”. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Facultad de Educación, Especialización en Necesidades Educativas e Inclusión. Disponible en: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/841/2016_Tesis_Sandra_Yaneth_Alarcon_Torres.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationAlesi, M., Rappo, G., & Pepi, A. (2014). Depresión, ansiedad ante la escuela y autoestima en niños con dificultades de aprendizaje. Journal of Psychological Abnormalities, 3(3), 1-8. https://doi.org/10.4172/2329-9525.1000125
dc.relationAmerican Psychological Association (2020). Publication manual of the American Psychological. (7a.ed.)
dc.relationAmerican Psychological Association. (2020). Style and Grammar Guidelines. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines
dc.relationArévalo, Jésica M. et al. (2022) Neuropsicología Escolar, Ed. Manual Moderno & Politécnico Grancolombiano, Bogotá.
dc.relationAsociación Americana de Psiquiatría APA (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5, APA, Virginia, E.U.A.
dc.relationAsociación Iberoamericana de dislexia y Familia, DISFAM (2022). Portada y Objetivos. https://www.disfam.org/objetivos/
dc.relationAsociación Iberoamericana de dislexia y Familia, DISFAM (2022). Directorio y representación. https://www.disfam.org/representacion/
dc.relationAsociación Internacional de la dislexia, IDA. (2002, Noviembre 12) Definición de dislexia. https://dyslexiaida.org/definition-of- dyslexia/
dc.relationBlanco, Ana I. Dislexia, escuela y exclusión social: un estudio desde la sociología acerca de la educación especial (2009) Configurações, Revista de sociología, 5/6 Open Edition Journals, disponible en: http://journals.openedition.org/configuracoes/443
dc.relationBravo Valdivieso, L. El aprendizaje del lenguaje escrito y las ciencias de la lectura. Un límite entre la psicología cognitiva, las neurociencias y la educación (2016) Límite: Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología Volumen 11, Nº 36, pp. 50-59. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83646546005
dc.relationCAST (2011). Universal Design for Learning Guidelines version 2.0. Wakefield, MA: Author. Traducción al español versión 2.0. Alba Pastor, C., Sánchez Hípola, P., Sánchez Serrano, J.M. y Zubillaga del Río, A. (2013) Universidad Complutense de Madrid. Disponible en: https://www.educadua.es/doc/dua/CAST-Pautas_2_0-Alba-y-otros-Actualizado%20versio%CC%81n-2018.pdf
dc.relationCorporación Universitaria Iberoamericana (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, Plan de estudios. Consultado en octubre de 2022. https://www.ibero.edu.co/pregrados-presenciales/licenciatura-en-educacion-infantil/
dc.relationCorporación Universitaria Minuto de Dios (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, Plan de estudios. Consultado en octubre de 2022. https://www.uniminuto.edu/sites/default/files/2020-11/106952.pdf
dc.relationCuetos, F. et al. (2019) Dislexia. Ni despiste ni pereza. Ed. La esfera de los libros, Madrid.
dc.relationDecreto 1421 de 2017. Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. 29 de agosto de 2017.
dc.relationFrancis, D. A., Caruana, N., Hudson, J. L., y McArthur, G. M. (2019). La asociación entre la mala lectura y los problemas internalizados: metaanálisis y revisión sistemática. Clinical Psychology Review, 67, 45-60. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cpr.2018.09.002
dc.relationFundación Saldarriaga Concha (2020, agosto 17) 5 pasos para elaborar el Plan de Ajustes Razonables PIAR. https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/Narrativa-PIAR.pdf
dc.relationFundación Universitaria Los Libertadores (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, Plan de estudios. Consultado en octubre de 2022. https://www.ulibertadores.edu.co/images/facultades/planes-estudio/ciencias-educacion /educacion-infantil-cartagena-2020-2.pdf
dc.relationGarnique Castro, Fely, & Comboni Salinas, Sonia, & Juárez Núñez, José Manuel (2010). De la educación especial a la educación inclusiva. Argumentos, 23(62),41-83 Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=59515960003
dc.relationGobierno de la República de Argentina. (2017, Octubre 31) Educación por la dislexia. https://www.argentina.gob.ar/noticias/educacion-por-la-dislexia-0
dc.relationGobierno de Colombia, Presidencia de la República. Educación Inclusiva, una visión más participativa para niños y niñas. 2021, agosto 23. Portal Colombia Aprende. https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/tips-y-orientaciones/educacion-inclusiva-una-vision-mas-participativa-para-ninos-y-ninas
dc.relationHaddadian, F., Majidi, A., y Maleki, H. (2012). La efectividad de la técnica de auto- instrucciones sobre la mejora del rendimiento lector y la reducción de la ansiedad en niños de educación primaria con dislexia. Procedia-Social and Behavioral Sciences Review, No.46, Reg.5366-5370. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.06.440
dc.relationHumphrey, N., y Mullins, P. (2002). Constructos personales y atribuciones de éxito y fracaso académico en disléxicos. British Journal of Special Education, 29(4), 196-203. https://doi.org/10.1111/1467-8527.00269
dc.relationInstituto tecnológico Nacional de México, TecNM (2019, Mayo 03) Necesario reflexionar académicamente sobre dislexia y TDAH. https://www.gob.mx/tecnm/articulos/necesario-reflexionar-academicamente-sobre-dislexia-y-tdah-fernandez-fassnacht?idiom=es
dc.relationLey 27306 de 2016. Que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). 03 de noviembre de 2016. Poder Legislativo Nacional, República de Argentina. https://e-legis-ar.msal.gov.ar/htdocs/legisalud/migration/html/27889.html
dc.relationLey 2216 de 2022. Por medio de la cual se promueve la educación inclusiva y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje. 23 de junio de 2022. Congreso de la República de Colombia. https://www.camara.gov.co/trastornos-de-aprendizaje/
dc.relationLey General para la inclusión de las personas con discapacidad del 30 de mayo de 2011. Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/558c2c24-0b12-4676-ad90-8ab78086b184/ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
dc.relationLey Orgánica de educación 2/2006. Gobierno de España, 3 de mayo de 2006. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/lo/2006/05/03/2/con
dc.relationMarinelli, C. V., Romano, G., Cristalli, I., Franzese, A., y Di Filippo, G. (2016). Autoestima, estilo atributivo y problemas internalizados en niños disléxicos. Dislessia, 13(3), 297-310.
dc.relationMatute, E. y Guajardo, S. (2012) Dislexia: definición e intervención en hispanohablantes. Editorial El Manual Moderno, 2ª edición, México.
dc.relationMinisterio de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno Español. Documento La atención al alumnado con dislexia en el sistema educativo en el contexto de las necesidades específicas de apoyo educativo (2012) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno Español.
dc.relationMinisterio de Educación de la Nación Argentina. Documento Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de alumnos con dificultades específicas del aprendizaje DEA (2019) 1ª. Ed. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Chile. Ley 20.845 de inclusión escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del estado. MEN Chile, 08 de junio, 2015. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1078172&idParte=9605150&idVersion=2019-04-25
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2007). Educación para todos. Altablero, 431-3. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. Formato SIMAT, https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-351622.html
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. (2017), MEN.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. Documento Educación para todas las personas sin excepción. Lineamientos de política para la inclusión y la equidad en educación. (2021)
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia & Fundación Saldarriaga Concha.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. Documento Lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación. (2014) M.E.N.
dc.relationMiranda, A. (1986) Introducción a las dificultades en el aprendizaje. Ed. Promolibro. Valencia, España.
dc.relationNelson, J. M., y Harwood, H. (2011). Dificultades de aprendizaje y ansiedad: un metaanálisis. Journal of Learning Disabilities, 44(1), 3-17. https://doi.org/10.1177/0022219409359939
dc.relationONU. Organización de las Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015)
dc.relationPearson, R. (2017). Dislexia. Una forma diferente de leer. Ed. Paidós, Buenos Aires.
dc.relationPerilla, J.S. (2018). La educación inclusiva: una estrategia de transformación social. Ed. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá.
dc.relationPinto, A.C. y Matos, M.A. Dislexia en la educación: intervención psicopedagógica. Revista científica multidisciplinaria base de conocimiento. Año 1. Vol. 9. PP 631-649. Octubre/noviembre de 2016. ISSN. 2448-0959, disponible en: https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/dislexia-en-la- educacion
dc.relationPontificia Universidad Javeriana (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, Plan de estudios. Consultado en octubre de 2022. https://www.javeriana.edu.co/documents/12362/12084558/Plan+de+estudios+Licenciatura+en+Educación+Infantil+Septiembre+2021/0a1de6b2-2556-4328-b994-70e78de335f5
dc.relationRamírez S. María del Carmen. (2009) Dislexia: aproximación contextual. Temas para la educación: Revista digital para profesionales de la enseñanza, No 5 Federación de enseñanza de CC.OO de Andalucía. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5957.pdf
dc.relationRALS, Red de Asistencia legal y social de Argentina (2017) Se reglamentó la ley de dislexia, que garantiza el tratamiento y las adaptaciones escolares. Consultado en octubre de 2022. https://www.rals.org.ar/se-reglamento-la-ley-de-dislexia-que-garantiza-el-tratamiento-y-las-adaptaciones-escolares/
dc.relationRello, L. (2022) Asociaciones de Dislexia en el mundo hispánico. https://blog.changedyslexia.org/asociaciones-de-dislexia-del-mundo-hispanico/
dc.relationResolución 02041 de 2016. Por la cual se establecen las características específicas de calidad de los programas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado. 03 de febrero de 2016. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
dc.relationRodríguez, C. (2019) [Educación inclusiva. Recomendaciones de la UNESCO para una inclusión educativa] Escuela de padres. Consultado en junio de 2022. https://educayaprende.com/educacion-inclusiva/
dc.relationSilva, C. (2011) Asociaciones de dislexia y webs de recursos. Consultado en junio de 2022. https://www.ladislexia.net/quees/asociacion-internacional-de-dislexia/
dc.relationSnowling, M. y Stackhouse, A. (2004) Dislexia, el habla y el lenguaje – Un manual profesional. Traducción Magda Lopes Francia. Porto Alegre, New Haven.
dc.relationUNESCO. (2005) Guidelines for Inclusion. Ensuring Access to Education for All [Orientaciones para la inclusión. Asegurar el acceso a la Educación para Todos] UNESCO, París.
dc.relationUniversidad de Antioquia (2022) Programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria, Plan de estudios. Consultado en octubre de 2022. https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/unidades-academicas/ educacion/ oferta-pregrado/licenciatura-educacion-basica-primaria/contenido/asmenulateral/plan-de-estudios
dc.relationUniversidad de La Sabana (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, Plan de estudios. Consultado en octubre de 2022. https://www.unisabana.edu.co/licenciaturaeneducacioninfantil/
dc.relationUniversidad de los Andes (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, Plan de estudios. Consultado en octubre de 2022. https://educacion.uniandes.edu.co/es/programas/pregrado/licenciatura-educacion- infantil
dc.relationUniversidad del Magdalena (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, Plan de estudio. Consultado en octubre de 2022 https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPrograma/PlanEstudio/5070
dc.relationUniversidad del Valle (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, estructura Curricular. Consultado en octubre de 2022. https://fep.univalle.edu.co/licenciatura-en-educacion-infantil
dc.relationUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (2022) Programa de Licenciatura en Pedagogía infantil, Malla curricular. Consultado en octubre de 2022. https://estudios.unad.edu.co/images/ecedu/licenciaturaPedagogiaInfantil/Malla_Curricular_-_Licenciatura_en_Pedagogía_Infantil.pdf
dc.relationUniversidad Pedagógica Nacional (2022) Programa de Licenciatura en Educación básica primaria, Plan Curricular. Consultado en octubre de 2022. http://educacion.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=395&idh=11993&idn=11997
dc.relationUniversidad Pedagógica Nacional (2022) Programa de Licenciatura en Educación infantil, Plan de estudio. Consultado en octubre de 2022. http://institucional.pedagogica.edu.co/admin/docs/1552592608plandeestudioed.infantilversion3.pdf
dc.relationVera, C. Óscar. (2009). Cómo escribir artículos de revisión. Rev. Méd. La Paz, 15(1): 63-69
dc.relationZuppardo, L., Rodríguez Fuentes, A., Pirrone, C. y Serrano, F. (2020). Las repercusiones de la Dislexia en la Autoestima, en el Comportamiento Socioemocional y en la Ansiedad en Escolares. Rev. Psicología Educativa, 26(2), 175 - 183. https://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2020a4#B25
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectDificultades de aprendizaje
dc.subjectDiseño universal de aprendizaje
dc.subjectDislexia
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectAlumnos
dc.subjectConcentración mental
dc.subjectDemografía
dc.subjectLearning difficulties
dc.subjectUniversal learning design
dc.subjectDyslexia
dc.subjectInclusive education
dc.titleRealidades y retos de educación inclusiva frente a la población con dislexia
dc.titleRealities and challenges of inclusive education for the population with dyslexia
dc.typebachelorThesis
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.coverageMedellín
dc.coverageNoviembre, 2022


Este ítem pertenece a la siguiente institución