Factors that influence the social abandonment of older adults at Fundación La Acacia

dc.contributorYepes Escobar, Maria Laura
dc.creatorCuenca Santofimio, Sugey Yojana
dc.creatorGonzález Caro, Natalia
dc.creatorHernández Sora, Juli Andrea
dc.creatorMoreras Miranda, Viviana Rocío
dc.date2021-11-17T17:12:40Z
dc.date2021-11-17T17:12:40Z
dc.date2021-06-30
dc.date.accessioned2023-08-28T19:26:32Z
dc.date.available2023-08-28T19:26:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/3067
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8463087
dc.descriptionLa difícil situación que viven las personas mayores frente al abandono social se ha convertido en una amenaza para esta población que tiende a ir en aumento. Este proyecto tiene como finalidad, analizar los factores que inciden en el abandono social de 20 adultos mayores pertenecientes a la Fundación los y las quinceañeras de la Acacia ubicada en la localidad 19 de Bogotá. Utilizando un método de diseño cuantitativo, detallando los factores sociales que afectan a esta población. La muestra estuvo conformada por un grupo de 20 personas mayores, de sexo femenino y masculino con edades entre 54 y 72, en la medición de las variables se utilizó una encuesta de preguntas cerradas y abiertas. Como resultado se logra apreciar que, el factor socioeconómico influye en el crecimiento de la problemática, 85% de la muestra pertenece al estrato 1, el grado de instrucción predominante fue el 54% cuenta con un grado de escolaridad primaria, un porcentaje manifiesta haber sufrido algún tipo de maltrato, se puede concluir que el factor que más predomina es el socioeconómico ya que la mayoría pertenece al estrato 1 y los ingresos no superan un SMLV para su sustento.
dc.descriptionResumen. 1 Capítulo 1. Introducción.2 Descripción del contexto general del tema. 2 Planteamiento del problema .3 Pregunta de investigación.3 Objetivo general. .4 Objetivos específicos.4 Justificación.4 Capítulo 2. Marco de referencia. 5 Marco conceptual. 5 Título nivel 3.7 Marco teórico. 7 Título nivel 3..9 Marco Empírico.9 Título nivel 3.10 Capítulo 3. Metodología. 10 Tipo y diseño de investigación.10 Participantes.11 Instrumentos de recolección de datos.11 Estrategia del análisis de datos. 12 Consideraciones éticas. 12 Capítulo 4. Resultados. 13 Discusión..14 Conclusiones.16 Limitaciones. 18 Recomendaciones. 18 Referencias bibliográficas .19 Anexos. 21
dc.descriptionThe difficult situation experienced by older people in the face of social abandonment has become a threat to this population that tends to increase. The purpose of this project is to analyze the factors that affect the social abandonment of 20 older adults belonging to the Fundación los y las quinceañeras de la Acacia located in the 19 town of Bogotá. Using a quantitative design method, detailing the social factors that affect this population. The sample consisted of a group of 20 elderly people, female and male, aged between 54 and 72, in the measurement of the variables a survey of closed and open questions was used. As a result, it is possible to appreciate that, the socioeconomic factor influences the growth of the problem, 85% of the sample belongs to stratum 1, the predominant level of education was 54% have a grade of primary schooling, a percentage manifests having suffered some type of mistreatment, it can be concluded that the most predominant factor is the socioeconomic one since the majority belong to stratum 1 and the income does not exceed one SMLV for their livelihood.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPsicología - Virtual
dc.publisherFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
dc.relationAlvarado García, A. M., & Salazar Maya, Á. M. (2014). Análisis del concepto de envejecimiento. Gerokomos, 25(2), 57-62.
dc.relationCongreso de la República. Ley 1850 de 2017. Retrieved from https: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/ley-1850-de-2017.pdf
dc.relationDelgado. Abandono familiar y conductas sociales en adultos mayores; Centro de Buen Vivir Mies FEDHU-2012. Guayaquil: Universidad de Guayaquil., 2013 recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/6456/2/TESIS_COMPLETA_JESSICA.pdf
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional De Estadísticas (DANE).(2021). Adulto mayor en Colombia Retrieved from. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/presentacion-caracteristicas-generales-adulto-mayor-en-colombia.pdf
dc.relationFélix Ruiz, C, & Hernández Orozco, ML. (2009). EL ABANDONO DEL ADULTO MAYOR COMO MANIFESTACIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Archivos en Medicina Familiar, 11(4),147-149.[fecha de Consulta 4 de Julio de 2021]. ISSN: 1405-9657. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50719071001
dc.relationForero Borda, L. M., Hoyos Porto, S., Buitrago Martínez, V., & Heredia Ramírez, R. A. (2019). Elder Abuse: A Narrative Review. Universitas Medica, 60(4), 43-58
dc.relationJohannesen M, LoGiudice D. Elder abuse: A systematic review of risk factors in community-dwelling elders. Age Ageing. 2013;42(3):292-8. doi: 10.1093/ageing/afs195
dc.relationJohnson, R. A., Schwiebert, V. B., & Rosenmann, P. A. (1994). Factors influencing nursing home placement decisions: The older adult's perspective. Clinical nursing research, 3(3), 269-281
dc.relationMimenza, O. C. (2021). psicología y mente, teorías del desapego John Dewey & Cumming E. y Henry W https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-funcionalista-john-dewey
dc.relationMinisterio de Salud, resolución 8430 de 4 de octubre 1993. Recuperado https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
dc.relationMinisterio de Salud. (2020). Boletines poblacionales personas adultas mayores de 60 años https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-envejecimiento.pdf
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. (2015). Envejecimiento y ciclo de vida; datos interesantes acerca del envejecimiento. Recuperado de http://www.who.int/ageing/about/facts/es/
dc.relationOrganización Mundial de la Salud (OMS). Datos interesantes acerca del envejecimiento. Retrieved from https://www.who.int/ageing/about/facts/es/#:~:text=La%20poblaci%C3%B3n%20mundial%20est%C3%A1%20envejeciendo,el%20transcurso%20de%20medio%20siglo
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. Centro de Prensa. La salud mental y los adultos mayores. Nota descriptiva 381, septiembre de 2013. Ginebra: OMS; 2013.
dc.relationRamirez.C,(2014, Junio) . Abandono social de las personas adultas mayores en la Ciudad de México https://www.gerontologia.org/portal/information/showInformation.php?idinfo=2974#:~:text=De%20igual%20forma%2C%20se%20han,enero%20de%201986%20y%20reformada
dc.relationRevista Semana, sección de economía más de 400 ancianos son abandonados cada año en Colombia, julio de 2021. https://www.semana.com/pais/articulo/abandono-y-depresion-de-los-adultos-mayores-en-colombia-2017/246080/
dc.relationRussell, D. W., Cutrona, C. E., de la Mora, A., & Wallace, R. B. (1997). Loneliness and nursing home admission among rural older adults. Psychology and aging, 12(4), 574
dc.relationSánchez Castellano, C. (2014). Detección y clasificación del maltrato, la negligencia, y el abuso en pacientes mayores: propuestas de actuación preventiva
dc.relationSecretaria del Senado, diario oficial No 46.383 de 6 de septiembre 2006 Congreso de La República por la cual se reglamenta la Ley 1090 de 2006. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.html
dc.relationSterling.M, (2019). La vejez, etapa a la que ineludiblemente llegaremos https://blog.cruzverde.com.co/seccion/articulos-salud-y-bienestar/dia-del-adulto-mayor.html
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectEnvejecimiento
dc.subjectPsicosocial
dc.subjectSocioeconómico
dc.subjectExclusión
dc.subjectPsicopatología
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectAbandono social
dc.subjectInclusión social
dc.subjectOlder adult
dc.subjectAging
dc.subjectPsychosocial
dc.subjectSocioeconomic
dc.subjectExclusion
dc.titleFactores que inciden en el abandono social del adulto mayor de la Fundación La Acacia
dc.titleFactors that influence the social abandonment of older adults at Fundación La Acacia
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.coverageBogotá D.C.
dc.coverageMarzo - junio 2021


Este ítem pertenece a la siguiente institución