Analysis of labor factors associated with work stress and its incidence on the quality of life of police officers who work in the administrative area of the Villavicencio metropolitan police during the first half of 2022

dc.contributorOspina López, Claudia Milena
dc.creatorArias Ruiz, Jhamilton Adolfo
dc.date2023-02-20T15:18:51Z
dc.date2023-02-20T15:18:51Z
dc.date2022-07-06
dc.date.accessioned2023-08-28T19:26:08Z
dc.date.available2023-08-28T19:26:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/6844
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cos
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8462967
dc.descriptionMuy pocas veces se habla del bienestar laboral de los uniformados de la policía nacional, ya que, como concepción social, las comunidades se han acostumbrado a que estén capacitados para responder ante cualquier situación de conflicto y que al parecer, este tipo de acciones no afectan su calidad de vida. Nada más lejos de la realidad, ya que son seres humanos comunes y corrientes, y las situaciones estresantes también les provocan ansiedad, enfermedades físicas, mentales y otras, que terminan afectando no solo su calidad de vida, sino también su entorno laboral y la vida. de sus familias. Por tanto, el objetivo de esta investigación es identificar los factores determinantes en la calidad de vida del afiliado y el grado de bienestar percibido por los integrantes del área administrativa de la Policía Metropolitana de Villavicencio. Para ello, se diseñó una investigación en la que se aplicaron dos pruebas de estrés y calidad de vida a 30 funcionarios de la institución, a través de las cuales se evidenció que el ambiente laboral afecta el normal desempeño de sus funciones y, además, tienen comenzaron a presentar condiciones físicas asociadas al estrés. Por lo que se recomienda a la institución implementar programas de bienestar laboral para mejorar la calidad de vida de sus empleados uniformados.
dc.descriptionResumen (Abstract) 9 Palabra clave: Policía Metropolitana, estrés, bienestar laboral, salud y seguridad en el trabajo. 9 Introducción 10 Título del Proyecto 11 Situación Problema 11 Justificación 13 Objetivos General y Específicos 15 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Marco Referencial 15 Marco Teórico 15 Estado del Arte 19 Investigaciones Internacionales 19 Investigaciones Nacionales 21 Investigaciones Locales 22 Marco Legal 26 Diseño Metodológico 28 Diseño de la Investigación 28 Población Objeto 30 Técnica 30 Matriz de Consistencia 31 Operacionalización de variables 32 Instrumento 33 Validación del Instrumento 35 Muestra 36 Presupuesto 36 Cronograma 36 Divulgación 38 Resultados 39 Discusión 63 Programas y acciones de bienestar laboral recomendados para la división 66 Conclusiones 68 Recomendaciones 70 Referencias 72
dc.descriptionVery rarely is there any talk about the labor welfare of the uniformed members of the national police, since, as a social conception, communities have become accustomed to the fact that they are trained to respond to any conflict situation and that apparently, this type of actions do not affect their quality of life. Nothing could be further from the truth, since they are ordinary human beings, and stressful situations also cause them anxiety, physical and mental illnesses, and others, which end up affecting not only their quality of life, but also their work environment and the lives of their families. Therefore, the objective of this research is to identify the determining factors in the quality of life of the member and the degree of well-being perceived by the members of the administrative area of the Metropolitan Police of Villavicencio. For this purpose, an investigation was designed in which two stress and quality of life tests were applied to 30 officers of the institution, through which it became evident that the work environment affects their normal performance of their duties, and, in addition, they have begun to present physical conditions associated with stress. Therefore, it is recommended that the institution implement work wellness programs to improve the quality of life of its uniformed employees.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherProfesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral
dc.publisherFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
dc.relationAguilar, D. (2020). Estudio De La Relación Entre La Calidad De Vida De Los Patrulleros De La Policía Nacional Que Laboran En El Modelo Nacional De Vigilancia Comunitaria Por Cuadrante De La Ciudad De Bogotá Y Su Capacidad Para Gestionar Conflictos. (Trabajo de Grado). https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/50985/estudio%20corelacional%20entre%20calidad%20de%20vida%20de%20los%20patrulleros%20de%20la%20Polic%C3%ADa%20y%20su%20capacidad%20para%20gestionar%20conflictos.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationBenavides, C. (2020). Análisis del bienestar psicológico en policías que laboran en la región Caribe de Colombia. http://www.scielo.org.co/pdf/logos/v12n3/2422-4200-logos-12-03-8.pdf
dc.relationCano, A. (2015). Consecuencias del estrés laboral. UCM. http://www.prevenga.org/prevenga/pdf/opinion/201509/consecuencias.pdf
dc.relationCastillo, L. (2019). El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva para realizar el potencial administrativo. (Trabajo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34875/CastilloPineda%20LadyEsmeralda2019.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCedeño, S. Giraldo, Y., Villegas, A., Constanza, A., Rodríguez, C. (2018). Modelo estratégico integral para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Agrícolas Unidas S.A. (Trabajo de Grado). UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24435
dc.relationGuarín, S., (2019). Caracterización de las excusas del servicio del personal uniformado que conforma la región No 7 de la Policía Nacional. (Trabajo de Especialización). UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/10320/1/TE.RLA_Guar%C3%ADnSantiago-JojoaAndersson-T%C3%A9llezAngie-D%C3%ADazArley-otros_2020
dc.relationInstituto Mexicano de Seguridad Social (s.f). Test de Estrés Laboral. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/estreslaboral/Test-Estres-Laboral.pdf
dc.relationLizarazo, C., Berrio, S., Fajardo, J. M., & Quintana, L. A. (2010). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Recuperado el noviembre de 2018, de www.researchgate.net: https://www.researchgate.net/publication/228637429_Breve_historia_de_la_salud_ocup acional_en_Colombia
dc.relationMinisterio de Trabajo. (2017). Resolución 1111 de 2017 – Estándares Mínimos del SG-SST. Recuperado el noviembre de 2018, de https://safetya.co: https://safetya.co/resolucion1111-de-2017-sg-sst/
dc.relationMoscoso, J., García, W., y Echeverry, U., (2019). Diseño del sistema general de seguridad y salud en el trabajo, para la unidad básica de carabineros de la policía nacional de Colombia ubicada en buenos aires/ cauca, basado en la reglamentación vigente. (Trabajo de Grado). Universidad ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2271/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMorales, C., & Valderrama, J. (2015). Calidad de vida en policías: avances y propuestas. Papeles del Psicólogo, 33(1), 60-67.
dc.relationPolicía Nacional Oficina de Planeación Oficina de Comunicaciones Estrategicas. (agosto de 2018). Modelo de Gestión del Talento Humano y Cultura Institucional. Recuperado el noviembre de 2018, de www.policia.gov.co: https://policia.gov.co/contenido/modelogestion-del-talento-humano-y-cultura-institucional
dc.relationPolicía Nacional de Colombia. (2018). Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional - DITAH. Obtenido de https://www.policia.gov.co: https://www.policia.gov.co/direccion/talento-humano
dc.relationPolicía Nacional Dirección de Sanidad (2018). Fase 1: Star Presente. https://oas.policia.gov.co/sites/default/files/publicaciones-institucionales/sistema-de-gestion-seguridad_salud-trabajo.pdf
dc.relationRyan, R. M. & Deci, E. L. (2001). On happiness and human potentials: A review of research on hedonic and eudaimonic well-being. Annual Review of Psychology, 52(1), 141-166. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.52.1.141
dc.relationRice, P. (1987). Stress and health. Principles and practice for coping and wellness. Brooks & Cole.
dc.relationRoncancio, C. (2018). Modelo estratégico integral para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/23974/%20mlortegam%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSalgado, A. (2007). Investigación cuantitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit. 13(13), http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009
dc.relationSánchez, J., (2010). Estrés Laboral. Hdrogenésis. 8(2), https://www.binasss.sa.cr/opac-ms/media/digitales/Estr%C3%A9s%20laboral.pdf
dc.relationUniversidad Internacional de Valencia. (2018). La prevención de riesgos laborales en la policía en España y Latinoamérica: una visión comparada. https://www.universidadviu.com/es/actualidad/informes-viu/la-prevencion-de-riesgos-laborales-en-la-policia-en-espana-y-latinoamerica
dc.relationUniversidad Internacional SEK (s.f). Cuestionario sobre el estrés laboral de la OIT-OMS. https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/2783/5/EVALUACI%C3%93N%20ESTR%C3%89S%20OIT.pdf
dc.relationUniversitat Ramón Lull (2011). Estrés y bienestar en el Trabajo. http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/biblio_sin_paredes/fac_hum/psico_indust/psico_trabj/cap/11.pdf
dc.relationValencia, C., Orjuela, J., Hincapie, S. (2020). Estructuración de los documentos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y su armonización con el Sistema de Gestión Integral de la Policía Nacional. (Trabajo de Grado). UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/10305/1/TE.RLA_ValenciaCarlos-OrjuelaJohn-HincapieSindy_2020
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectBienestar ocupacional
dc.subjectEstrés
dc.subjectPolicía Metropolitana
dc.subjectSalud y seguridad ocupacional
dc.subjectBienestar social
dc.subjectRiesgo psicosocial
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectOccupational health and safety
dc.subjectBienestar ocupational
dc.subjectStress
dc.subjectMetropolitan Police
dc.titleAnálisis de los factores laborales que se encuentran asociados al estrés laboral y su incidencia en la calidad de vida de los policías que laboran en el área administrativa de la Policía Metropolitana de Villavicencio durante el primer semestre de 2022
dc.titleAnalysis of labor factors associated with work stress and its incidence on the quality of life of police officers who work in the administrative area of the Villavicencio metropolitan police during the first half of 2022
dc.typebachelorThesis
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.coverageVillavicencio - Meta


Este ítem pertenece a la siguiente institución