Quality of work life, a key to productive success

dc.contributorRodríguez Amaya, Carolina
dc.creatorArzuaga Fernández, José Erasmo
dc.creatorDaza Fonseca, Ingrid
dc.creatorOssa Otálvaro, Leidy Tatiana
dc.creatorSánchez Sierra, Angie Yurley
dc.creatorTorres Rodríguez, Flor Yineth
dc.date2021-04-13T21:39:19Z
dc.date2021-04-13T21:39:19Z
dc.date2020-12-18
dc.date.accessioned2023-08-28T19:25:44Z
dc.date.available2023-08-28T19:25:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/2619
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8462842
dc.descriptionEn aras de conocer lo que dentro de su definición enmarca el vocablo calidad de vida laboral, se debe considerar como la realización de una serie de observaciones que englobe las condiciones a las cuales se encuentran sometidos los empleados y así determinar los factores que influyen en este ámbito para poder dar una visualización favorable o desfavorable de este término y el influjo que tiene la buena calidad laboral en la producción de la compañía , por tal motivo en el presente desarrollo investigativo se emprendió una minuciosa y ordenada recolección de información bibliográfica, encuestas y observación, actividades que se llevaron a cabalidad en la compañía Gran Colombia Gold, siendo esta una empresa de carácter minero que se encarga de explotar oro y plata en el municipio de Segovia, Antioquia. En cuanto la aplicación del estudio se evidencia unos resultados satisfactorios debido a que se ejecutó con la finalidad de exponer que el bienestar de los empleados de una organización es una de las bases elementales hacia el triunfo; pues un 92% de los 63 trabajadores encuestados así lo manifestaron por lo cual se puede concluir que a más bienestar laboral más éxito empresarial.
dc.descriptionResumen. 4 Capítulo 1. Introducción. 5 Descripción del contexto general del tema. 5 Planteamiento del problema. 7 Pregunta de investigación. 8 Objetivo general. 8 Objetivos específicos. 8 Justificación. 8 Capítulo 2. Marco de referencia.10 Marco conceptual. 10 Marco teórico. 11 Marco Empírico. 14 Capítulo 3. Metodología. 17 Tipo y diseño de investigación. . 17 Participantes. 17 Instrumentos de recolección de datos. 18 Estrategia del análisis de datos.18 Consideraciones éticas. 19 Capítulo 4. 20 Discusión. 24 Conclusiones. 26 Limitaciones.. 27 Recomendaciones. 27 Referencias bibliográficas. 28 Anexos . 32 Producto Multimedia. 34
dc.descriptionIn order to know what the term quality of working life frames within its definition, it should be considered as the realization of a series of observations that encompasses the conditions to which employees are subjected and thus determine the factors that influence this scope to be able to give a favorable or unfavorable visualization of this term and the influence that good work quality has on the company's production, for this reason in the present research development a meticulous and orderly collection of bibliographic information, surveys and observation was undertaken , activities that were fully carried out in the company Gran Colombia Gold, this being a mining company that is in charge of exploiting gold and silver in the municipality of Segovia, Antioquia. As soon as the application of the study shows satisfactory results because it was carried out in order to show that the well-being of the employees of an organization is one of the elementary bases towards success; because 92% of the 63 workers surveyed stated this, which is why it can be concluded that the more well-being at work, the more business success.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPsicología - Virtual
dc.publisherFacultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
dc.relationActa Colombiana de Psicología. (2016). Pág. 19(1), 79-90. http://www.consultoriaprocesos.com/la-teoria-de-maslow-y-el-aumento-de-la-productividad/
dc.relationColciencias. (2014). Modelo de Medición de Grupos, de Investigacion, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación 2014. http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/files/DOCUMENTO 27 / 34 MEDICI%C3%93N GRUPOS - INVESTIGADORES VERSI%C3%93N FINAL 15 10 2014 (1).pdf
dc.relationConexión ESAN. (2018). Estrategias para obtener un buen clima laboral. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/05/estrategias-para-obtener-un-buen-clima-laboral/
dc.relationCongreso de Colombia. (2006). Ley 090 del 2006 por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de psicología, se dicta el código deontológico y bioético y otras disposiciones. Disponible en: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Investigacion/Docs_Comite_Etica/Ley_1090_2006_-_Psicologia_unisabana.pdf
dc.relationCruz Velazco, Jessica Esther (2018). La calidad de vida laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento & Gestión, (45),58-81. ISSN: 1657-6276. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=646/64659525004
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2018). Calidad de vida laboral. Departamento Nacional de Planeación. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/DNP/PLAN%20ANUAL%20DE%20BIENESTAR%202020.pdf
dc.relationEl Espectador. (2014). Empleados felices, empresas felices. Obtenido de https://www.elespectador.com/especiales/empleados-felices-empresas-mas-productivas-articulo-528650
dc.relationFarid, H., Izadi, Z., Ismail, I. A. y Alipour, F. (2015). Relationship between quality of work life and organizational commitment among lecturers in a Malaysian public research university. Social Science Journal, 52(1), 54-61. https://doi.org/10.1016/j.soscij.2014.09.003
dc.relationGarcía Rubiano, Mónica, & Forero Aponte, Carlos (2016). CALIDAD DE VIDA LABORAL Y LA DISPOSICIÓN AL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN FUNCIONARIOS DE EMPRESAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ – COLOMBIA. Acta Colombiana de 29 / 34 Psicología, 2019(1),79-90. ISSN: 0123-9155. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=798/79845405005
dc.relationGran Colombia Gold. (2019). Informe de buena ciudadanía corporativa. Disponible en: https://issuu.com/grancolombiagold/docs/informe_de_buena_ciudadan_a_corporativa_2019
dc.relationGrote, G., & Guest, D. (2017). The case for reinvigorating quality of working life research. Human Relations, 70(2), 149-167
dc.relationMinisterio de salud. (1993). Resolución 8430 de 1993 Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
dc.relationSánchez Trujillo, Magda Gabriela, & García Vargas, Ma. De Lourdes E. (2017). Satisfacción Laboral en los Entornos de Trabajo. Una exploración cualitativa para su estudio. Scientia Et Technica, 22(2),161-166. ISSN: 0122-1701. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=849/84953103007
dc.relationSevilla, A. (2020). Productividad. Economipedia. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/productividad.html
dc.relationSingh, T. y Kumar, S. (2015). QWL and organization efficiemcy: a proposed framework. Journal of Strategic Human Resource Management, 1(1), 1-13.
dc.relationSuescun-Carrero, S., Sarmiento, G., Álvarez, L., & Lugo, M. (2016). Calidad de vida en trabajadores de una Empresa Social del Estado de Tunja, Colombia. Rev Med Risaralda, 14-17.
dc.relationTacoma, R. S. (2014, 15 octubre). La Eficiencia, Eficacia, Productividad y Competitividad.". Scoop.it. https://www.scoop.it/topic/la-eficiencia-eficacia-productividad-y-competitividad
dc.relationVenegas Bocangel, Gloria. (2019). La Motivación (según la Teoría de Maslow) y el hábito lector en los estudiantes del segundo grado de secundaria en la I.E., “Sagrado Corazón de Jesús” del Cusco. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque, Perú. Obtenido de: http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/8162/BC-4584%20VENEGAS%20BOCANGEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationZayas, P., Almaguer, M. & Álvarez L. (2014). Instrumentos para el estudio y la evaluación de la satisfacción laboral en una organización, Revista Caribeña de las Ciencias Sociales, EUMED-NET. Disponible en: http://xn--caribea-9za.eumed.net/satisfacción-laboral/.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectTrabajo de Grado - Pregrado
dc.subjectBienestar Laboral
dc.subjectÉxito Laboral
dc.subjectProducción
dc.subjectSector Minero
dc.subjectDegree Work - Undergraduate
dc.subjectLabor Welfare
dc.subjectJob success
dc.subjectProduction
dc.subjectMining Sector
dc.titleCalidad de vida laboral, una llave al éxito productivo
dc.titleQuality of work life, a key to productive success
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.coverageSegovia - Antioquia
dc.coverageTres meses


Este ítem pertenece a la siguiente institución