Development of a client/server LAN for schools in disconnected environments

dc.contributorAvila Buitrago, Gabriel Eduardo
dc.creatorPineda Macea, Juan Pablo Iván
dc.date2023-02-14T14:57:29Z
dc.date2023-02-14T14:57:29Z
dc.date2022-01-15
dc.date.accessioned2023-08-28T19:23:37Z
dc.date.available2023-08-28T19:23:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10823/6825
dc.identifierinstname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifierreponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifierrepourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8462128
dc.descriptionEn el documento se explica el trabajo realizado para proponer un diseño de red LAN de tipo cliente/servidor de bajo coste, viable para instalación en ambientes desconectados de internet, el servidor debe ser capaz de contener y compartir material educativo útil para la población docente y estudiante. Se detalla el desarrollo del proyecto y los múltiples cambios por los que pasó desde su concepción hasta adecuarse a las necesidades reales de esta población. El propósito del documento es servir de referencia para la fácil replicación de la arquitectura propuesta con el fin de ayudar a comunidades aisladas en el acceso a la educación.
dc.descriptionINTRODUCCIÓN...5 GENERALIDADES ...9 2.1 Antecedentes. ...9 2.2 Estado del Arte ...10 2.2.1 Internet Society y el desarrollo de las redes comunitarias en países del tercer mundo, África un ejemplo ...10 2.2.2 Desarrollos Locales en el ámbito de las redes comunitarias ...12 2.2.2.1 Red Bogotá Mesh ...12 2.2.2.3 Red CoMani ...13 2.2.2.4 Red Jxa’h Wejxia Casil ...13 2.2.2.4 Red Weinüin Walapüin ...14 2.2.3 El gobierno como ente desarrollador ...14 2.2.3.1 Plan Vive Digital ...15 2.2.3.2 Plan Centros Digitales ...15 2.2.3.2 Plan Zonas Digitales ...16 2.3 Planteamiento del problema. ...16 2.4 Objetivos. ...17 2.4.1 Objetivo General. ...17 2.4.2 Objetivos Específicos ...17 2.5 Justificación. ...17 2.6 Delimitación y Alcance ...19 MARCO TEÓRICO ...19 3.1 Red Computacional. ...20 3.1.1 Red de area local (LAN). ...20 3.1.2 Res de área local inalámbrica (LAN). ...21 3.1.3 Red de área amplia (WAN) ...21 3.2 Sistemas operativos ...21 3.2.1 Windows ...22 3.2.2 Linux ...22 3.2.3 Debian ...22 3.2.4 Ubuntu ...23 3.2.5 Fedora ...23 3.2.6 RHEL ...23 3.2.7 CentOS ...23 3.3 Software propietario o software no libre ...24 3.4 Software libre ...24 3.5 Escritorio Remoto ...24 3.5.1 Soluciones de Escritorio Remoto ...25 3.6 Aplicaciones web ...26 3.7 Educación en Colombia ...27 3.8 Problemas y retos de la educación en Colombia ...28 DESARROLLO DEL PROYECTO ...28 4.1 Investigación y levantamiento de la información ...28 4.2 Fase de diseño ...29 4.3 Fase de implementación de Sistema Operativo ...32 4.4 Levantamiento de Servicios ...33 4.5 Probando interoperabilidad ...35 4.6 Pruebas funcionales . ...36 RESULTADOS ...38 CONCLUSIONES ...38 TRABAJO FUTURO ...39 ANEXOS ...40 7.1 Encuesta realizada a los profesores Javier Mesa y Beatriz Molina ...40 7.2 Especificaciones técnicas de los recursos utilizados ...41 7.2.1 Especificaciones técnicas servidor ...41 7.2.1 Especificaciones técnicas router ...43 7.2.1 Especificaciones técnicas cliente utilizado ...44 7.3 Evidencia de las pruebas realizadas...44 7.3.1 Pruebas de documentos compartidos en red ...44 7.3.2 Pruebas de acceso vía escritorio remoto con X2go ...45 7.3.3 Pruebas de acceso a recursos compartidos por servicios web ...47 7.4 Certificado ponencia CIIE 2021 ... 49 Referencias ...50
dc.descriptionThis document explains the work that was conducted in order to propose the design of a low cost client/server LAN, viable for instalation in environments disconnected from the internet. The server is able of storing and sharing educational material, useful for teachers and students. The process of development of the project is detailed, along with the multiple changes that it went through, from idea to fulfilling the needs of the population. The purpose of the document is to serve as reference for the easy replication of the proposed architecture, in order to aid isolated communities with their access to education.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería de Sistemas
dc.publisherFacultad de ingeniería y Diseño e Innovación
dc.relationAssociation, K. (Septiembre de 2021). Kiwix. Obtenido de https://www.kiwix.org/en/download/
dc.relationCentOS. (2021). CentOS . Obtenido de https://www.centos.org/centos-linux/
dc.relationCisco. (Septiembre de 2021). Cisco. Obtenido de https://www.cisco.com/c/en/us/solutions/enterprise-networks/what-is-computer-networking.html
dc.relationColnodo. (Septiembre de 2021). Redes Comunitarias en Colombia. Obtenido de https://redescomunitarias.co
dc.relationDANE. (2020). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/entic/bol_entic_hogares_2020.pdf (DANE, 2021)
dc.relationDANE. (Septiembre de 2021). Boletín ENTIC Hogares 2020. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/entic/bol_entic_hogares_2020.pdf
dc.relationFoundation, U. (2021). Ubuntu. Obtenido de https://ubuntu.com
dc.relationFreitas, M. (Septiembre de 2021). twister. Obtenido de http://twister.net.co
dc.relationGaviria, J. A. (2017). Revista Educación y Ciudad. En I. p. Pedagógico.
dc.relationHQ, W. (Septiembre de 2021). Wine. Obtenido de https://www.winehq.org
dc.relationJohn Jairo Pérez Vargas, M. F. (2019). Revistas Los Libertadores. Obtenido de https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/view/937/964
dc.relationKarisma, F. (Septiembre de 2021). Fundación Karisma. Obtenido de https://web.karisma.org.co
dc.relationKarisma, F. (Septiembre de 2021). Karisma. Obtenido de https://web.karisma.org.co
dc.relationLabs, N. (Septiembre de 2021). XRDP-GitHUB. Obtenido de https://github.com/neutrinolabs/xrdp
dc.relationMesh, C. B. (Septiembre de 2021). Facebook Bogotá Mesh. Obtenido de https://www.facebook.com/BogotaMesh/
dc.relationMinTIC. (Septiembre de 2021). Ministerio de Tecnologias de la Información y las comunicaciones. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue-6106.html
dc.relationMINTIC. (Diciembre de 2021). MinTIC.
dc.relationMora, S. L. (2002). Programación de Aplicaciones web: historia, principios básicos y clientes web. Club Universitario.
dc.relationNethserver. (Septiembre de 2021). https://www.nethserver.org/learn-more/. Obtenido de https://www.nethserver.org/learn-more/
dc.relationProject, G. (Septiembre de 2021). Gnome Wiki. Obtenido de https://wiki.gnome.org/action/show/Apps/Files?action=show&redirect=Apps%2FNautilus
dc.relationProyecto Kimera. (Septiembre de 2021). Kimera. Obtenido de http://www.kimera.com
dc.relationServer, Z. (Septiembre de 2021). Zentyal. Obtenido de https://zentyal.com/es/inicio/
dc.relationSociety, I. (Septiembre de 2021). Internet Society. Obtenido de https://www.internetsociety.org/wp-content/uploads/2017/08/CommunityNetworkingAfrica_report_May2017_1.pdf
dc.relationStallings, W. (2011). Sistemas-Operativos Aspectos Internos y Principios de Diseño. En W. Stallings, Sistemas-Operativos Aspectos Internos y Principios de Diseño. Prentice Hall.
dc.relationStallman, R. (2004). software Libre para una sociedad libre. Traficantes de Sueños.
dc.relationStatista. (Septiembre de 2021). Statista. Obtenido de https://www.statista.com/statistics/268237/global-market-share-held-by-operating-systems-since-2009/#:~:text=%20Microsoft’s%20Windows%20is%20the%20most%20widely%20used,being%20the%20standard%20installation%20on%20all%20iPad%20devices.
dc.relationUNESCO. (Septiembre de 2021 ). UNESCO. Obtenido de https://nacionesunidas.org.co/noticias/mensaje-de-la-sra-audrey-azoulay-directora-general-de-la-unesco-con-motivo-del-dia-internacional-de-la-educacion-24-de-enero-de-2020/
dc.relationUnidas, O. d. (Septiembre de 2021). ONU. Obtenido de https://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/71/8&referer=/english/&Lang=S
dc.relationX2Go. (2021). X2go Wiki. Obtenido de https://wiki.x2go.org/doku.php/start
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectEducación
dc.subjectEscritorios remotos
dc.subjectLAN
dc.subjectSoftware libre
dc.subjectComunicaciones
dc.subjectRedes de información
dc.subjectTelecomunicaciones - ordenadores
dc.subjectEducation
dc.subjectRemote desktop
dc.subjectLAN
dc.subjectOpen source software
dc.titleDesarrollo de redes LAN tipo cliente/servidor para escuelas en entornos desconectados
dc.titleDevelopment of a client/server LAN for schools in disconnected environments
dc.typebachelorThesis
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.coverageBogotá D.C.
dc.coverage01/08/2021 a 22/12/2021


Este ítem pertenece a la siguiente institución