dc.contributorCalderón Medina, Laura Bibiana
dc.creatorUrbay, Andreina Paola
dc.date.accessioned2023-07-22T17:21:30Z
dc.date.accessioned2023-08-28T17:24:58Z
dc.date.available2023-07-22T17:21:30Z
dc.date.available2023-08-28T17:24:58Z
dc.date.created2023-07-22T17:21:30Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/57085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8458687
dc.description.abstractEl wayuunaiki es la lengua materna del pueblo wayuu y representa uno de los lazos culturales más representativos, ante esto y afirmando la educación propia como etnia, se pretende en el presente escrito el diseño de una propuesta pedagógica para fortalecer la enseñanza del wayuunaiki; a través, de la literatura wayuu, poniendo de manifiesto la variedad literaria conservada por generaciones y transmitida por medio de la oralidad; es así como, se proponen actividades que dan conocimiento del wayuunaiki y la literatura wayuu. Promoviendo prácticas de lectura y escritura de textos en español y wayuunaiki. Como parte metodológica se incluye clases teóricas, lectura y análisis de textos, actividades de creación literaria, trabajos en grupo que fomenten el trabajo colaborativo y visitas culturales. Por consiguiente, su implementación condujo a resultados favorables dentro y fuera del aula, los estudiantes evidenciaron mejoraras en las prácticas de lectura y escritura, además se mostraron más motivados e interesaos en la apreciación y valoración de cultura, dando significado al resultado final de elaborar una cartilla que plasma los logros de aprendizaje.
dc.titleDiseño de la propuesta pedagógica para fortalecer la enseñanza del wayuunaiki a través de la literatura wayuu en los estudiantes de cuarto y quinto grado de la Institución Etnoeducativa Ashajaa de Jamuchenchon aula satélite Warranca de Manaure La Guajira
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución