dc.contributor | Giraldo Pineda, Diana Marcela | |
dc.contributor | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.creator | Camelo Arango, Karol Viviana | |
dc.creator | Mayorga Ruíz, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T16:09:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T17:00:18Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T16:09:34Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T17:00:18Z | |
dc.date.created | 2023-07-14T16:09:34Z | |
dc.date.issued | 2023-06-02 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/14859 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital UAO | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8458368 | |
dc.description.abstract | El trabajo abarca la Floristería Flores Chaparro, está tiene como producto de mayor venta los bouquets1 de rosas que se entregan en bolsas plásticas. Estos insumos (rosas) llegan empacados en cartón micro corrugado para su venta, generando al día aproximadamente 1 kilo de desecho del mismo, el cual es 100% recuperable pero no hay control en la disposición final del cartón.
Como consecuencia se analiza y diseña un empaque enmarcado en un modelo sustentable el cual, será usado en los bouquets de rosas, logrando acoplarse a la Resolución N.º 1407 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (26 Julio de 2018), (Ministero de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2018).
Por lo tanto, esta investigación abre una puerta donde el diseño industrial interviene mejorando las metodologías estructurales y procedimentales del empaque. A sí mismo, reduce el impacto ambiental, minimizando la compra de materiales en exceso y los costos de producción, para así aprovechar al máximo uno de los materiales de mayor consumo en la floristería que es el
cartón micro corrugado. Con este panorama se encontró la oportunidad de lograr un valor diferenciador en la floristería, acoplándose a las nuevas tendencias y normativas colombianas, desarrollando una solución a partir de la recuperación del cartón micro corrugado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Diseño Industrial | |
dc.publisher | Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Camelo Arango, K. V. y Mayorga Ruiz, C. (2023) Empaque enmarcado en el desarrollo de un modelo sustentable para una empresa de productos de consumo humano en Cali. (Pasantía de investigación). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14859 | |
dc.relation | Alborum. (2022) Los beneficios del embalaje de cartón corrugado: https://www.alborum.com/los-beneficios-del-embalaje-de-carton-corrugado/ | |
dc.relation | Benítez Loaiza, L. F. (2016). Diseño de un empaque Eco Multifuncional. [Tesis de pregrado, Institución Universitaria Pascual Bravo] chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.pascualbravo.edu.co/ bitstream/pascualbravo/930/1/Rep_IUPB_Tec_Dis_Gra_Eco_MUltifuncional.pdf | |
dc.relation | Brandwatch. (marzo 15, 2022). Retail y sostenibilidad en España. Consumer Research: https://www.brandwatch.com/es/reports/retail-sostenibilidad-espana/view/ | |
dc.relation | Canales del Concejo de Bogotá D.C. (enero 11, 2020). Proyecto De Acuerdo N° 006 de 2020.: https://www.andi.com.co/Uploads/06%20JUSTIFICA%20ANTEPROYACUERDO%200 6%20DE%202020.pdf | |
dc.relation | Carrasco Rozas, A. (Julio 7, 2017). La viscosa ¿una fibra sostenible? https://fashionunited.es/noticias/moda/la-viscosa-una-fibra-sostenible/2017070724133 | |
dc.relation | Cervera Fantoni, A. L. (2003). Envase y embalaje. La venta silenciosa. Madrid: ESIC Editorial. Congreso de Colombia. (2022). Ley 2232 de 2022. En Colombia, Normograma. Bogotá D.C.: Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación. (2014). CONPES 3874. Bogotá: Republica de Colombia. Dirección de Desarrollo Sectorial Sostenible. (diciembre, 2005). Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. Bogotá: Panamericana Formas E Impresos. | |
dc.relation | DS Smith. (junio 11, 2019). Ventajas del cartón para el medio ambiente. https://www.dssmith.com/es/tecnicarton/sobre-tecnicarton/noticias/2019/6/ventajas-delcarton-para-el-medio-ambiente | |
dc.relation | García García, Á. (abril 11, 2019). Diseño de Packing; ¡Mucho más que simples envases! Revista Digital INESEM: https://www.inesem.es/revistadigital/diseno-y-artesgraficas/diseno-de-packaging/ | |
dc.relation | González Martín, R. (2016). Cradle to Cradle Re-diseño y Re-evolución. [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica de Madrid]. https://oa.upm.es/48845/ | |
dc.relation | Hermida Balboa, C y Domínguez Somonte, M. (diciembre 31, 2014). Economía circular como marco para el ecodiseño:. Informador Técnico, 78(1), 82-90. https://www2.uned.es/egi/publicaciones/articulos/Economia_circular_como_marco_para_el_ecodiseno_el_modelo_ECO-3.pdf | |
dc.relation | Manzini, E., y Bigues, J. (2000). La transición a la sostenibilidad como un proceso de aprendizaje colectivo. En Ecología y democracia de la injusticia ecológica a la democracia ambiental (pág. 15). España: Icaria Más Madera. | |
dc.relation | Mendoza Robledo, J. (2018). Empaques, envases y embalajes: El producto y su recipiente. Santiago de Cali: Sello Editorial Javeriano. | |
dc.relation | Miles, M.B y Huberman, A. M. (1984) Métodos para el manejo y análisis de datos. | |
dc.relation | Ministero de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Resolución N° 1407. República de Colombia. | |
dc.relation | Miranda, D. (abril 12, 2023). 20 datos sobre el problema del plástico en el mundo. Obtenido de National Geographic: https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/20- datos-sobre-problema-plastico-mundo_15282 | |
dc.relation | Nemerow, N. L., y Dasgupta, A. (1998). Tratamiento de vertidos industriales y peligrosos. Madrid: Ediciones Días de Santos S.A. | |
dc.relation | Pallite Group. (2022). ¿Qué es el diseño de envases sostenibles? https://pallitegroup.com/de/news/que-es-el-diseno-de-envases-sostenibles/ | |
dc.relation | Propac. (junio 24, 2022). Propac: empaques en cartón corrugado 100 % reciclados. Protafolio: https://www.portafolio.co/contenido-patrocinado/propac-empaques-en-cartoncorrugado-100-reciclados-567443 | |
dc.relation | Ramírez Cañón, M. C. (diciembre 23, 2022). Flores colombianas: un sector que florece con sus exportaciones este año. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/empresas/flores-colombianas-un-sector-queflorece-con-sus-exportaciones-este-ano/ | |
dc.relation | Rengifo García, E. (noviembre 12, 2008). Un nuevo reto del derecho en la edad de la información. Revista La Propiedad Inmaterial,. 12. 105-119. | |
dc.relation | Rico Muñoz, A. (Julio 12, 2022). En los primeros cinco meses, las flores jalonaron las exportaciones agrícolas. La Republica: https://www.larepublica.co/economia/en-losprimeros-cinco-meses-las-flores-jalonan-las-exportaciones-agricolas-dane-3401473 | |
dc.relation | Rivas, V. E. (2020). La economía circular presente en la formación de los diseñadores. Sinapsis, 12(1), 25-45. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7571137 | |
dc.relation | Rubio Campos, J. (junio, 2015). El oficio del reciclador de cartón en Buenos Aires, Argentina; Cali, Colombia; y Monterrey. Trayectorias, 17(40), 114-140. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/607/607354 46005.pdf | |
dc.relation | Salazar, J. (agosto, 2019). McDonald's: con la mira en la sostenibilidad. El empaque conversión, 5(4), 14-17. | |
dc.relation | TRUPAL. (mayo 17, 2021). ¿Cuáles son los principales beneficios de reciclar cajas de cartón? Trupal Profesionales del Empaque: https://www.trupal.com.pe/blog/cuales-son-losprincipales-beneficios-de-reciclar-cajas-de-carton/ | |
dc.relation | Universidad AMERIKE. (agosto 1, 2019). ¿Qué es el diseño de empaque? Universidad: https://amerike.edu.mx/que-es-el-diseno-de-empaque/ | |
dc.relation | Vallejo Chávez, L. M. (206). Marketing en productos y servicios. Ecuador: La Caracola Editores. | |
dc.relation | Viciunaite, V., & Alfnes, F. (2020). Informando modelos de negocios sostenibles con una perspectiva de preferencia del consumidor. Journal of Cleaner production, 242, 242. Obtenido de https://pdf.sciencedirectassets.com/271750/1-s2.0- S0959652619X00293/1-s2.0-S0959652619332871/main.pdf?X-Amz-SecurityToken=IQoJb3JpZ2luX2VjEKn%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXV zLWVhc3QtMSJGMEQCIGm0F0GKEKaj35M3BX7jURiDZK5acPX6b5IQc5ytwB2WAiA g1W8KhL%2FWo0 | |
dc.relation | Vita Mesa, L. (enero 23, 2020). Los millennials evalúan las políticas de responsabilidad social y de cuidado con el ambiente de las empresas. La Republica: https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/los-jovenes-prefieren-comprar-losproductos-de-las-marcas-que-trabajan-por-el-planeta-2955250 | |
dc.relation | Zuñiga Gentilini, S. (2014). Diseño de empaques para flores y follajes de exportación - Empresa Oro Costa. Costa Rica. https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/5803 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2023 | |
dc.subject | Diseño Industrial | |
dc.title | Empaque enmarcado en el desarrollo de un modelo sustentable para una empresa de productos de consumo humano en Cali | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |