Heterópteros acuáticos y semiacuáticos asociados al bosque seco del Patía, suroeste de Colombia

dc.creatorPadilla Gil, Dora Nancy
dc.date2020-07-01
dc.date.accessioned2023-08-28T16:52:41Z
dc.date.available2023-08-28T16:52:41Z
dc.identifierhttp://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/777
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8458067
dc.descriptionThe dry forests of the Patía River, in the Departments of Cauca and Nariño, are some of the most degraded and highly vulnerable ecosystems facing climate change in Colombia,and they are considered high priority areas for conservation. We identified aquatic and semiaquatic heteropterans (Nepomorpha and Gerromorpha) that inhabit the aquatic ecosystems in these dry forests, based on literature and on the PSO-CZ Entomological Collection. There were 27 species: Gerromorpha, 21 species and Nepomorpha, 6 species.en-US
dc.descriptionLos ecosistemas acuáticos asociados con el bosque seco del Valle del río Patía en los departamentos de Cauca y Nariño son unos de los más degradados y altamente vulnerables frente al cambio climático; por tanto representan áreas prioritarias para su conservación. El objetivo de este trabajo fue registrar las especies de heterópteros acuáticos y semiacuáticos (Nepomorpha y Gerromorpha), que habitan en los ecosistemas acuáticos de este bosque seco con base en la revisión de publicaciones y de los especímenes presentes en la colección de Entomología, de la Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Colombia. Se registraron un total de 27 especies (Gerromorpha: 21 especies y Nepomorpha: 6). El municipio con mayor representatividad fue Patía, seguido por Mercaderes en el departamento de Cauca, y Buesaco y Chachagüí en el departamento de Nariño. Estos ecosistemas acuáticos albergan una biota de heterópteropteros característica con ocho especies de Rhagovelia de rango restringido, con hábitats heterogéneos en un ecosistema único en Colombia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldtes-ES
dc.relationhttp://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/777/695
dc.relationhttp://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/777/679
dc.relationhttp://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/777/936
dc.rightsDerechos de autor 2020 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldtes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceBiota Colombiana; Vol. 21 No. 2 (2020); 15-20en-US
dc.sourceBiota Colombiana; Vol. 21 Núm. 2 (2020); 15-20es-ES
dc.source2539-200X
dc.source0124-5376
dc.subjectNepomorphaes-ES
dc.subjectGerromorphaes-ES
dc.subjectHemipteraes-ES
dc.subjectNeotrópicoes-ES
dc.subjectSudaméricaes-ES
dc.titleAquatic and semiaquatic Heteropterans associated with dry forest in Patía, southwestern Colombiaen-US
dc.titleHeterópteros acuáticos y semiacuáticos asociados al bosque seco del Patía, suroeste de Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typeInvestigaciones pura (básica)es-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución