Aportes a la consolidación de un proceso regional para la conservación de arrecifes coralinos: ensayos para la estandarización de metodologías para el repoblamiento de especies amenazadas del género Acropora en tres Parques Nacionales Naturales del Caribe colombiano

dc.creatorFranke-Ante, Rebeca
dc.creatorZarza, Esteban
dc.creatorCano-Correa, Marcela
dc.creatorWong-Lubo, Juan A.
dc.creatorHernández, Elkin
dc.date2014-12-31
dc.date.accessioned2023-08-28T16:51:46Z
dc.date.available2023-08-28T16:51:46Z
dc.identifierhttp://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/359
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8457682
dc.descriptionA relatively high percentage of Colombia's coral reefs are in protected areas, but despite the administrative form of protection, overall condition is not ideal. Consequently, the possibility of restoration actions is currently a developing trend that attracts researchers and the general public. For its part, the National Parks of Colombia in fulfilling its mission, integrates management of the issue of restoration to the Park conservation processes of Tayrona, Corales del Rosario and Old Providence protected areas. As part of strategies to improve the status of coral reefs, repopulation assays are performed by using coral nurseries proposed by national and international researchers, in order to evaluate its viability as a management strategy method. Below we present advances in all three protected areas, and an analysis of how to take the process to be sustainable in the long term.en-US
dc.descriptionUn porcentaje relativamente alto de los arrecifes coralinos de Colombia se encuentran en áreas protegidas, pero a pesar de la figura administrativa de protección su condición general no es la ideal. En consecuencia, la posibilidad de realizar acciones de restauración es actualmente una tendencia en desarrollo que atrae a investigadores y al público en general. Por su parte Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), en cumplimiento de su misión, integra a la gestión de manejo de las áreas protegidas el tema de restauración, articulado a los procesos de conservación de los Parques Tayrona, Old Providence y Corales del Rosario. Como parte de las estrategias para mejorar el estado de los arrecifes coralinos, se realizan ensayos de repoblamiento a través de guarderías de coral, utilizando métodos propuestos por investigadores nacionales e internacionales, con el fin de evaluar su viabilidad como estrategia de manejo. A continuación se presentan los avances en las tres áreas protegidas y un análisis de cómo asumir el proceso para que sea sostenible en el largo plazo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldtes-ES
dc.relationhttp://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/359/357
dc.rightsDerechos de autor 2014 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldtes-ES
dc.sourceBiota Colombiana; Vol. 15 (2014): Supl. 2 Restauración ecológicaen-US
dc.sourceBiota Colombiana; Vol. 15 (2014): Supl. 2 Restauración ecológicaes-ES
dc.source2539-200X
dc.source0124-5376
dc.subjectConservaciónes-ES
dc.subjectManejo de áreas protegidases-ES
dc.subjectRepoblamientoes-ES
dc.subjectCoraleses-ES
dc.subjectColombiaes-ES
dc.subjectCaribees-ES
dc.titleContributions to the consolidation of a regional process for the conservation of coral reefs: trials for the standardization of methodologies for the repopulation of endangered species of the genus Acropora in three National Parks in Caribbean Colombiaen-US
dc.titleAportes a la consolidación de un proceso regional para la conservación de arrecifes coralinos: ensayos para la estandarización de metodologías para el repoblamiento de especies amenazadas del género Acropora en tres Parques Nacionales Naturales del Caribe colombianoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución