dc.creator | Martínez Bedoya, Yerly Andrés | |
dc.creator | Alvarez Rodas, Larri | |
dc.date | 2017-06-07T18:40:12Z | |
dc.date | 2017-06-07T18:40:12Z | |
dc.date | 2005-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T16:41:30Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T16:41:30Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11761/32573 | |
dc.identifier | 0501-313-0099 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8456129 | |
dc.description | La elaboración de artesanías, utensilios y canastos en el municipio de Filandia Quindío, ha sido una labor que se mantiene por tradición, le ha dado reconocimiento ha dicho municipio como eje artesanal del departamento, representa el sustento económico de 7 familias filandeñas y hace parte de la cultura de la región por proveer canastos para el beneficio de la producción de grano de café. | |
dc.description | Bogotá | |
dc.description | Proyecto Andes | |
dc.format | 67 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt | |
dc.subject | Bejucos | |
dc.subject | Uso sostenible | |
dc.subject | Comunidades | |
dc.subject | Artesanos | |
dc.title | Determinación de la oferta y demanda de los bejucos utilizados en el municipio de Filandia Quindío | |