dc.creatorRodríguez-Lombana, Andrés R.
dc.creatorBeltrán-Gutiérrez, Héctor Edwin
dc.creatorMoreno, Ana C.
dc.date2018-02-06T20:02:02Z
dc.date2018-02-06T20:02:02Z
dc.date2017-12-30
dc.date.accessioned2023-08-28T16:40:47Z
dc.date.available2023-08-28T16:40:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/34230
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8455887
dc.descriptionSe caracterizó la vegetación vascular en las coberturas relicto de bosque, plantación de Eucalyptus globulus y pastizal en el municipio de San Bernardo, en las cuales se hizo un muestreo preferencial. Se efectuaron parcelas de acuerdo al tipo de cobertura y estrato según Moreno (2001) y Villareal et al. (2004). Se registraron 31 especies en el relicto de bosque, siete en la plantación y 25 en el pastizal. La mayor diversidad de Shannon fue para el relicto de bosque (2,97), seguido por el pastizal (2,40) y la plantación (1,15). Igualmente, la mayor dominancia de Simpson fue para el relicto de bosque (0,93), el pastizal (0,3) y la plantación (0,56). Especies como Hedyosmum bonplandianum, Vismia guianensis y Miconia theaezans en el relicto de bosque y Eucalyptus globulus en plantación presentaron el mayor valor de IVI e IPF. Así mismo, se identificaron atributos de plantas con características favorables para la colonización y establecimiento, debido a las implicaciones que estas pueden tener en el desarrollo de estrategias de restauración durante el proceso de regeneración del ecosistema. La presencia de actividades antrópicas como sistemas agrícolas, pecuarios, plantaciones, incendios, entre otros, ha originado principalmente una pérdida en la vegetación nativa y fragmentación del ecosistema.
dc.descriptionBogotá, Colombia
dc.format44-74
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEspecie exótica
dc.subjectEspecie nativa
dc.subjectPastizal
dc.subjectPlantaciones
dc.subjectRelicto de bosque
dc.titleCaracterización florística del bosque subandino y algunas áreas disturbadas en San Bernardo (Cundinamarca), Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución