dc.creatorHurtado M., Ana Belén
dc.creatorNorden, Natalia
dc.date2021-01-27T19:30:12Z
dc.date2021-01-27T19:30:12Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-28T16:35:09Z
dc.date.available2023-08-28T16:35:09Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/35654
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8453791
dc.descriptionLa alta montaña de Colombia incluye los ecosistemas ubicados sobre la cota de los 2800 metros de altitud sobre el nivel del mar (Llambí et al., 2019) y, según el Mapa de Ecosistemas de Colombia en la alta montaña del país se encuentran diversos agroecosistemas, mosaicos de bosques andinos que incluyen vegetación secundaria, páramos y herbazales, turberas y zonas de humedales y glaciares (IDEAM 2017). Estas áreas representan un escenario dinámico y complejo que, en algunas regiones del país, se encuentran en lugares con una alta concentración poblacional y que además cuentan con una larga historia de ocupación humana. De esta manera, los ecosistemas de la alta montaña no solo tienen importancia ecológica sino también social, al ser el territorio en el que habitan millones de personas en Colombia (Sarmiento et al., 2017; Llambí et al., 2019)
dc.descriptionBogotá
dc.descriptionCiencias Básicas de la Biodiversidad
dc.format16
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt
dc.sourceinstname: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.subjectAlta montaña
dc.subjectPáramos
dc.titleLineamientos para el diseño metodológico de ejercicios de monitoreo integrado en ecosistemas de alta montaña (énfasis en biodiversidad)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinforme
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución