dc.creatorBustamante Zamudio, Clarita
dc.creatorRedondo, Johan Manuel
dc.creatorGarcia, Jeimy Andrea
dc.date2019-05-08T13:15:10Z
dc.date2019-05-08T13:15:10Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-28T16:23:55Z
dc.date.available2023-08-28T16:23:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/35310
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8453028
dc.descriptionComprensión del papel de la bioeconomía y los negocios verdes con énfasis en uso agropecuario y turismo de naturaleza incorporado al análisis de la sostenibilidad de paisajes agropecuarios de la Orinoquia, la línea de Sostenibilidad y Economía verde presenta en este documento los resultados del trabajo realizado en el año, haciendo énfasis en: a) La definición y evaluación de sostenibilidad de paisajes agropecuarios a partir de análisis sistémicos y b) La elaboración de un documento de referencia, discusión y reflexión en torno al papel de la bioeconomía y los negocios verdes en el marco de los estudios transdisciplinares de análisis integral de los territorios, con énfasis en uso agropecuario y turismo de naturaleza.
dc.descriptionBogotá
dc.descriptionCiencias sociales y saberes de la Biodiversidad
dc.format88
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt
dc.sourceinstname: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectPaisajes agropecuarios
dc.subjectEstudios de caso regionales
dc.titleAnálisis y categorización de la sostenibilidad de paisajes agropecuarios de la Orinoquia realizado a partir de estudios de caso regionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinforme
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución