dc.creatorJulio, Miguel Ángel
dc.date2017-01-25T18:42:57Z
dc.date2017-01-25T18:42:57Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-28T16:21:43Z
dc.date.available2023-08-28T16:21:43Z
dc.identifier978-958-5814-00-4
dc.identifier978-958-5814-01-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/9822
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8452126
dc.descriptionEsta publicación nos expone una ruta para la participación de las comunidades en los procesos de gestión ambiental, que se desarrollan en cada rincón del territorio colombiano. Una ruta caracterizada por la concertación, el respeto a la diferencia y la visibilización de las posturas de los jóvenes participantes en este proceso. Somos Ambiente y Paz es el resultado del trabajo conjunto de los jóvenes y el Sistema Nacional Ambiental (Sina) con el objetivo de consolidar una meta común: un país ambientalmente sostenible, un país en paz. Sin lugar a dudas, este texto describe un nuevo rumbo que nos permite profundizar en la confianza, en la relación entre la sociedad civil y las instituciones, y sobre todo, nos permite ahondar en las apuestas de los jóvenes por el ambiente de Colombia.
dc.format166
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.subjectProtección ambiental
dc.subjectParticipación juvenil
dc.subjectConsolidación de la paz
dc.subjectConservación de la biodiversidad
dc.subjectMitigación
dc.subjectCambio climático
dc.titleSomos ambiente y paz. Participación juvenil en la gestión ambiental


Este ítem pertenece a la siguiente institución