dc.creatorBermúdez-Vera, Julio César
dc.creatorDuque López, Sebastián
dc.creatorSánchez Martínez, Manuel A.
dc.creatorTenorio, Elkin A.
dc.date2017-07-25T14:06:40Z
dc.date2017-07-25T14:06:40Z
dc.date2017-07-13
dc.date2017-07-13T20:45:13Z
dc.date.accessioned2023-08-28T16:19:57Z
dc.date.available2023-08-28T16:19:57Z
dc.identifier2539-200X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/32926
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8451398
dc.descriptionEl presente conjunto de datos en el formato de archivo Darwin Core incluye información del monitoreo de la avifauna en un área perturbada del Parque Nacional Natural Farallones de Cali. Con el objetivo de caracterizar y determinar la composición y estructura de la avifauna, se llevaron a cabo censos visuales desde agosto 2008 hasta julio 2009 en las localidades de El Topacio y El Pato en recorridos de 2 km de longitud, a elevaciones entre 1550 y 1800 m s.n.m. En total se hicieron 2363 registros de 157 especies de aves, pertenecientes a 41 familias y 19 órdenes. Se observaron 12 especies nuevas para el área, 10 de las cuales son aves propias de áreas abiertas. Nueve especies que habían sido registradas en El Topacio en 1978, no lo fueron en el presente estudio y en consecuencia se consideran extintas y vulnerables localmente, lo cual ilustra y ratifica cómo el reemplazo de los hábitats naturales por potreros, la fragmentación y el efecto de borde afectan negativamente las comunidades de aves en áreas protegidas.
dc.descriptionArtículo revisado por pares
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEditorial Instituto Alexander Von Humboldt
dc.rightsCopyright (c) 2013 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
dc.subjectAves
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectHábitat
dc.subjectDistribución espacial y temporal
dc.titleAvifau na en un área perturbada del bosque andino en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, corregimiento de Pance, Valle del Cauca (Colombia)


Este ítem pertenece a la siguiente institución