dc.creatorMorales Lizarazo, Diana Paola
dc.creatorRuiz Nieto, Omar
dc.creatorRodríguez Muricia, Camilo Eduardo
dc.date2023-01-13T15:51:52Z
dc.date2023-01-13T15:51:52Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-28T16:14:14Z
dc.date.available2023-08-28T16:14:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/36126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8448748
dc.descriptionEn el año 2021, con el objetivo de fortalecer la agenda de investigación institucional y de aportar a la implementación de políticas públicas relacionadas con la gestión de conflictos en el país, la Línea de investigación en Gestión de Conflictos Socioecológicos generó el documento “Lineamientos para el diagnóstico de conflictos socioambientales a escala regional como complemento a la Estrategia de caracterización y transformación de conflictos socioambientales.” El presente documento Poa presenta los resultados de la implementación de los mencionados lineamientos y su ajuste, así como una hoja de ruta concreta para la transformación de conflictos socioambientales en dos paisajes de interés para el Instituto Humboldt y para el país: los complejos de páramo de Chingaza y Guerrero en los municipios de Guasca y Tausa respectivamente. Los resultados de este Poa serán retomados y puestos en marcha en el marco del Proyecto Gef Páramos para la Vida, representando así un aporte a la gestión integral de estos ecosistemas en el país.
dc.descriptionBogotá
dc.descriptionGestión Territorial de la Biodiuversidad
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjecttransformación de conflictos socioambientales
dc.subjectconflictos socioambientales
dc.subjectdiálogo de saberes
dc.titleProducto 16. Lineamientos y hoja de ruta para la transformación de un conflicto socioambiental en un paisaje priorizado


Este ítem pertenece a la siguiente institución