dc.contributorGarrido Corredor, Ana Maria
dc.creatorRuíz Nieto, Omar Fernando
dc.date2019-10-24T11:47:56Z
dc.date2019-10-24T11:47:56Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-28T16:13:06Z
dc.date.available2023-08-28T16:13:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/35388
dc.identifier18-17-199-061PS
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8448165
dc.descriptionEste documento busca analizar las causas y las expresiones históricas de los conflictos generados por el acceso, manejo y distribución de la biodiversidad en las veredas Salinas y Esparta del municipio de Santa Bárbara, departamento de Santander. A pesar de que desde inicios del siglo XX esta región estaba poblada tanto por terratenientes como por campesinos raizales, concluimos que las dinámicas de conflicto ambiental surgen en las últimas décadas como resultado de la presencia de entidades de control ambiental como el Inderena y la CAS, así como de las dinámicas productivas de la agricultura convencional que han venido ocasionando choques entre productores de mora y apicultores por el uso excesivo de agroquímicos y los efectos que tienen sobre la producción de miel. Así mismo demostramos que la demanda de los centros urbanos del Área Metropolitana de Bucaramanga ha sido una de las fuerzas motrices fundamentales en la historia ambiental de las veredas Esparta y Salinas y razón principal de la transformación de los modos de gestión de los paisajes agrarios. Afirmamos que los conflictos generados por la agricultura convencional y las entidades ambientales del Estado están configurando un nuevo panorama en el municipio de Santa Bárbara que es vista por los pobladores como una nueva oportunidad o una nueva bonanza articulada al turismo. En efecto consideramos que se deben aprovechar las expectativas de la comunidad rural frente al nuevo escenario y
dc.descriptionBogotá
dc.descriptionCiencias sociales y saberes de la Biodiversidad
dc.format48
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt
dc.sourceinstname: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.subjectHistoria Ambiental
dc.subjectConflictos Ambientales
dc.subjectSuelos
dc.subjectBosque Subandino
dc.subjectBosque Andino
dc.subjectBosque Altoandino
dc.titleAl servicio de la demanda urbana, transformación del paisaje y conflictos ambientales en el municipio de Santa Bárbara 1902-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinforme
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución