El género Opuntia (Opuntioideae–Cactaceae) en el departamento de Santander, Colombia
dc.creator | Porras-Flórez, Daniela | |
dc.creator | Albesiano, Sofía | |
dc.creator | Arrieta-Violet, Leopoldo | |
dc.date | 2018-02-06T20:13:21Z | |
dc.date | 2018-02-06T20:13:21Z | |
dc.date | 2017-12-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T16:10:23Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T16:10:23Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11761/34233 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8446788 | |
dc.description | Se realizó el estudio taxonómico del género Opuntia en los municipios de Los Santos y Piedecuesta (Inspección de Policía de Pescadero), Santander, Colombia. Opuntia se encuentra representado por nueve especies distribuidas en matorrales subxerofíticos y bosques secos, entre 576 a 1867 m s.n.m. Se propone una clave para la identificación de las especies y para cada una de ellas, se elaboró una ficha taxonómica con la siguiente información: iconografías, descripciones ampliadas, distribución, hábitat y material de herbario revisado. Además, se proponen cinco neotipificaciones: Opuntia caracassana Salm–Dyck, O. pubescens H. L. Wendl. ex Pfeiff, O. quitensis F.A.C. Weber, O. schumannii F.A.C.Weber ex A.Berger y O. wentiana Britton & Rose (=Opuntia caracassana). Opuntia pittieri y O. pennellii son especies endémicas de Colombia. | |
dc.description | Bogotá, Colombia | |
dc.format | 139-159 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Clave taxonómica | |
dc.subject | Fitografía | |
dc.subject | Iconografía | |
dc.subject | Matorral subxerofítico | |
dc.subject | Tipificación | |
dc.title | El género Opuntia (Opuntioideae–Cactaceae) en el departamento de Santander, Colombia |