dc.contributorVásquez Cerón, Adriana
dc.creatorAlonso, Mariela
dc.date2016-08-01T21:19:53Z
dc.date2016-08-01T21:19:53Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-28T16:06:53Z
dc.date.available2023-08-28T16:06:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11761/9278
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8444852
dc.descriptionHablar en abstracto de biodiversidad tal vez emocione a algunos pocos académicos acostumbrados a lenguajes específicos de las muchas ciencias para describir y entender los fenómenos de la naturaleza. Pero nada como la experiencia directa, la representación espontánea, la transmisión afectuosa de la maravilla cotidiana que significa compartir y disfrutar el mundo con decenas o miles de seres vivos. La “conexión vital” que proviene de gozar, de alegrarse con la vida de los otros, con sus manifestaciones, con su persistencia, nos llena de esperanza: hay porvenir. Y Marielita nos recuerda que esto va primero que cualquier cosa; la vida cantada, la vida contada, la vida dibujada en pleno, llena con su propio sentido para recordarnos que nada es tan complicado.
dc.descriptionBogotá, D. C., Colombia
dc.descriptionInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.format40
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcereponame:Repositorio Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.sourceinstname:Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.subjectConocimiento tradicional
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectPlantas útiles
dc.subjectPlantas
dc.subjectBotánica
dc.titleCoplas, plantas y saberes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución