dc.contributor | Jiménez Montoya , Carlos Ignacio | |
dc.creator | Bedoya Villa , Nathalia | |
dc.creator | Correa Gíl , Alejandro | |
dc.date | 2023-07-17T14:12:59Z | |
dc.date | 2023-07-17T14:12:59Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T15:29:55Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T15:29:55Z | |
dc.identifier | Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.identifier | Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.identifier | https://repositorio.utp.edu.co/home | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/14737 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8443151 | |
dc.description | El conjunto residencial Cañaveral II, no cuenta con un programa definido de separación en la fuente; No
obstante, la comunidad de dicho conjunto presenta gran interés en adquirir nuevas prácticas, amigables
con el medio ambiente. Sumado a esto, el área cuenta con grandes zonas verdes, incluyendo un sendero
ecológico el cual en los últimos diez años se ha hecho notable el deterioro del mismo, debido a
diferentes factores como lo son el poco interés de la comunidad, la falta de espacios para el
esparcimiento y una inadecuada administración en años anteriores, problemas de seguridad, entre
otros. El presente proyecto tiene como fin orientar a la comunidad del conjunto residencial Cañaveral II
desde una perspectiva de educación ambiental, a generar, consolidar y fortalecer diversos
conocimientos relacionados al manejo de residuos sólidos y a la recuperación del sendero ecológico y
diversas áreas verdes presentes en la unidad residencial. Esto con el fin de generar una participación
comunitaria, conjunta y social, partiendo principalmente de los aportes brindados por la comunidad del
conjunto residencial. | |
dc.description | The Cañaveral II residential complex does not have a defined program for separation at the source;
however, the community of this complex is very interested in acquiring new environmentally friendly
practices. In addition to this, the area has large green areas, including an ecological trail, which in the
last ten years has become noticeably deteriorated due to different factors such as the lack of interest of
the community, the lack of spaces for recreation and an inadequate administration in previous years,
security problems, among others. The purpose of this project is to guide the community of the Cañaveral
II residential complex from an environmental education perspective, to generate, consolidate and
strengthen different knowledge related to the management of solid waste and the recovery of the
ecological path and various green areas present in the residential unit. This in order to generate a
community, joint and social participation, based mainly on the contributions provided by the community
of the residential complex. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Administrador(a) Ambiental | |
dc.format | 86 Páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Ambientales | |
dc.publisher | Pereira | |
dc.publisher | Administración Ambiental | |
dc.relation | Alcaldía de Pereira. (2016). Plan de desarrollo Municipal De Pereira 2016-2019 “Pereira Capital Del Eje”. Tomado de: https://www.pereira.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFunci on=descargar&idFile=31286 | |
dc.relation | Alcaldía de Pereira. (2020). Plan de desarrollo Municipal De Pereira “Gobierno De La Ciudad Capital Del Eje 2020-2023. Tomado de: https://www.pereira.gov.co/publicaciones/37/plan-de-desarrollo-2020- 2023/#:~:text=El%20Plan%20de%20Desarrollo%20Municipal,a%20los%20recurso s%20p%C3%BAblicos%20asignados | |
dc.relation | Alcaldía de Pereira. (2021). Economía del municipio de Pereira. Tomado de: https://www.pereira.gov.co/publicaciones/19/economia/#:~:text=El%20municipio% 20de%20Pereira%20cuenta,una%20magnitud%3F%20de%2068.1%25. | |
dc.relation | Alcaldía de Pereira. (2022). Mapas de riesgo de la ciudad de Pereira. Tomado de: https://www.pereira.gov.co/documentos/1023/ano-2022/ | |
dc.relation | Aranguren, J., Díaz, E., Moncada, J., Pellegrini, N. y Diez de Tancredi, D. (2000). La Interpretación Ambiental camino hacia la conservación. Revista de Investigación, 46,11-44 | |
dc.relation | ASEO PEREIRA, (2022). Informe De Gestión EAP. Tomado de: https://www.aseopereira.gov.co/informes-de-gestion-evaluacion-y auditoria/#seccion-471 | |
dc.relation | Borja, J. (2000). El espacio público: ciudad y ciudadanía. Tomado de: https://www.researchgate.net/profile/Zaida Martinez/publication/31731154_El_espacio_publico_ciudad_y_ciudadania_J_Borja _Z_Muxi_prol_de_O_Bohigas/links/543fbcd00cf2be1758cf9779/El-espacio publico-ciudad-y-ciudadania-J-Borja-Z-Muxi-prol-de-O-Bohigas.pdf | |
dc.relation | CARDER, (2002). Agenda Ambiental del Municipio de Pereira. Tomado de: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005574/home/Per.pdf | |
dc.relation | CARDER, (2019). Plan de Gestión Ambiental Regional de Risaralda 2020-2039. Tomado de: https://www.carder.gov.co/wp content/uploads/2020/06/Anexo.2.Generalidades.del_.Territorio.pdf | |
dc.relation | CARDER, (2020). Diagnósticos De Riesgos Ambientales Municipio De Pereira Risaralda. Tomado de: https://www.carder.gov.co/download/diagnostico-de riesgos-ambientales-pereira/ | |
dc.relation | Carrión, F. (2016) "¿Qué es el espacio público?" Enlace Arquitectura y Diseño vol. 259 pág. 21 - 23 Tomado de: http://works.bepress.com/fernando_carrion/698/ | |
dc.relation | Chaverra, J; Osorio, M. (2015). EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA CIUDAD DE PEREIRA MEDIANTE EL MÉTODO DE INDICADORES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN. Tomado de: https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/1fbacabc-a868-4574-a7c1- 6c4b23b14aa3/content | |
dc.relation | Colmenares, A. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4054232.pdf | |
dc.relation | COTELCO, (2022). Informe De Indicadores Hoteleros Anual. Tomado de: https://www.cotelco.org/estadisticas | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia. (1991). Art.8, Art. 79, Art 95. Tomado de: http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica | |
dc.relation | Contraloría Municipal de Pereira. (2018). Informe Del Estado De Los Recursos Naturales y Del Medio Ambiente De Pereira- Risaralda. Tomado de: https://www.contraloriapereira.gov.co/sitio/index.php/gestion-de auditorias/informes-de-control-macro/informe-de-los-recursos-naturales-y-del medio-ambiente.html?download=2462:informe-ambiental-2018 | |
dc.relation | Dascal, G. (2003), citado en Velasquez, F. (2008). Ciudad e inclusión: el derecho a la ciudad. Tomado de: https://books.google.com.co/books/about/Ciudad_e_inclusi%C3%B3n.html?id=kQ oVAQAAIAAJ&redir_esc=y | |
dc.relation | Decreto 1608 De 1978. Ministerio de Ambiente.“Por el cual se reglamenta el Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente y la Ley 23 de 1973 en materia de fauna silvestre.” Tomado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8241#:~:text =El%20presente%20decreto%20desarrolla%20el,recurso%20y%20con%20sus%20 productos. | |
dc.relation | Decreto 1713 de 2002 - Gestor Normativo (2015) Función Pública. Tomado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5542 | |
dc.relation | Decreto 2811 de 1974. Ministerio de Ambiente. “Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.” Tomado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551#:~:text =%2D%20El%20Gobierno%20procurar%C3%A1%20evitar%20o,all%C3%A1%20 de%20la%20jurisdicci%C3%B3n%20territorial. | |
dc.relation | Delors, (1992), citado en Pasek, E. (2006). El docente y su nivel de conciencia ambiental. Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/1701/170118694005.pdf | |
dc.relation | García & Priotto, (2009). EDUCACIÓN AMBIENTAL Aportes políticos y pedagógicos en la construcción del campo de la Educación Ambiental. Tomado de: https://web.ua.es/es/giecryal/documentos/educacion-ambiental.pdf | |
dc.relation | Ham, (1992), citado en Pellegrini et al, (2007) Programa de interpretación ambiental en la Universidad Simón Bolívar: Sus recursos, su cultura y su historia. Tomado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102007000400004 | |
dc.relation | Hernandez, S.R. (2014). Metodología de la investigación - Sexta edición. Recuperado de:http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta edicion.compressed.pdf | |
dc.relation | Jaramillo, A. and Vasquez, F. (2022). “VNG international, Panorama de la Gestión de Residuos Sólidos en Pereira, Colombia”. Tomado de: https://www.vng international.nl//sites/default/files/VNG%20Panorama%20Residuos%20Solidos%2 0Pereira%20%28ES%29_compressed.pdf | |
dc.relation | JARDÍN BOTÁNICO UTP, (2018). INFORME FINAL Proyecto: INTERVENCIÓN INTEGRAL PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD Y CARACTERÍSTICAS EN SAN FERNANDO. Tomado de: https://www.carder.gov.co/proyectos-ciudadanos-de-educacion-ambiental-proceda/ | |
dc.relation | Ley 1549 de 2012. Gestor Normativo (2015). Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48262 | |
dc.relation | Ley 1466 de 2011. Secretaria Senado (2023). ““por medio de la cual se instauró en el territorio nacional la aplicación del Comparendo Ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros, y se dictan otras disposiciones.” Tomado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1466_2011.html | |
dc.relation | Ley 632 de 2000. Gestor normativo (2015). Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4632 | |
dc.relation | Ley 388 de 1997. Gestor Normativo (2022). Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=33 | |
dc.relation | Ley 99 de 1993. Gestor Normativo (2022). Función Pública. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 | |
dc.relation | Linares, A. (2008) Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky. Tomado de: http://www.paidopsiquiatria.cat/files/Teorias_desarrollo_cognitivo.pdf | |
dc.relation | Madrid, Ed; Miño y Dávila, (1999). citado en Sirvent, (2012). Investigación Acción-Participación. PROYECTO PÁRAMO ANDINO. Tomado de: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=56482 | |
dc.relation | Medina, G. (2017). SENDERO ECOLÓGICO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA AMBIENTAL COMUNITARIA. Revista Remembranza, 1(1). | |
dc.relation | Minambiente, (2019). Colombia, potencia de la vida: planes y programas de conservación. Tomado de: https://www.minambiente.gov.co/direccion-de-bosques biodiversidad-y-servicios-ecosistemicos/planes-y-programas-de-conservacion-2 | |
dc.relation | Novo, M. (1991). La Educación Ambiental. Bases éticas, conceptuales y metodológicas. Madrid: Universitaria S.A | |
dc.relation | OAB, (2019) Decreto Número 1505 de 2003 , Observatorio Ambiental de Bogotá. Tomado de: https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=3814 | |
dc.relation | Pulgarin, G. (2019), Risaralda biodiversa. Tomado de: https://expresiondigital.ucp.edu.co/?p=22550 | |
dc.relation | Rendón, R. (2010). ESPACIOS VERDES PÚBLICOS Y DE CALIDAD DE VIDA. Tomado de: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/12860/07_Rendon_Rosa.pdf | |
dc.relation | Resolución 2184 de 2019 (2021) FOMAN. Tomado de: https://www.foman.com.co/legislacion-alimentos-colombia/resolucion-2184-de-201 | |
dc.relation | Rigal, L, (2002). La Investigación acción participativa, Buenos Aires, CIPES, Documento de trabajo. | |
dc.relation | Rivas, C. (no date) Piensa UN Minuto Antes de actuar : Gestión Integral de Residuos Sólidos. - MINCIT.Tomado de: https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d 73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx (Accessed: 29 May 2023). | |
dc.relation | SIAC, (2016). Biodiversidad en Colombia. Tomado de: http://www.ideam.gov.co/web/siac/biodiversidad | |
dc.relation | Sirvent & Rigal, (2012). Investigación-Acción-Participación. PROYECTO PÁRAMO ANDINO. Tomado de: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=56482 | |
dc.relation | Vasquez, H. (2018). DEGRADACIÓN AMBIENTAL Y RIESGO DE DESASTRES: IMPLICACIONES EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE PEREIRA. Tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/186461183.pdf | |
dc.rights | Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales | |
dc.subject | 720 - Arquitectura::728 - Edificios residenciales y relacionados | |
dc.subject | Comunidades residenciales | |
dc.subject | Prácticas ambientales | |
dc.subject | Planificación comunitaria | |
dc.subject | Ambiente | |
dc.subject | Educación ambiental | |
dc.subject | Espacio público | |
dc.title | Propuesta de educación ambiental no formal para el conjunto residencial cañaveral, Pereira | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |