dc.creatorMillán Gaviria, Roberto
dc.creatorMedina Quijano, Robinson Andrés
dc.creatorGómez Hincapié, Angela Jasmín
dc.date2023-07-26T14:49:13Z
dc.date2023-07-26T14:49:13Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-28T15:27:34Z
dc.date.available2023-08-28T15:27:34Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.22517/9789587228090
dc.identifier978-958-722-809-0
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.identifier978-958-722-808-3
dc.identifierRepositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
dc.identifierhttps://repositorio.utp.edu.co/home
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/14752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8443085
dc.descriptionDentro de las formas de integración de las organizaciones deportivas en el mundo, la más frecuente y utilizada es la denominada “de Afiliación.” Cuando un deportista se inscribe en un club deportivo aficionado, está ejerciendo una de las libertades consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, además de integrar la base de una pirámide que, desde el ámbito local, va estructurándose hasta llegar a las federaciones internacionales. El asociacionismo deportivo constituye un movimiento social encaminado a conformar organizaciones especializadas en la promoción de una o varias actividades deportivas, a regular su práctica, a ejercer el monopolio sobre estas, a organizar sus competencias (torneos) y en algunos niveles a explotarlas económicamente. El deporte asociado ha adquirido una importancia social, política y económica que ha servido para que las ciencias jurídicas y administrativas dirijan su interés hacia él y que a través de investigaciones se puedan aportar propuestas a los problemas y necesidades que surgen de esta nueva realidad. Por tal motivo, se propuso indagar el estado del asociacionismo de los clubes deportivos aficionados en el departamento de Risaralda ya que, durante los últimos años se ha observado una notoria desarticulación del sistema de asociación deportiva. Esta desarticulación ha influido negativamente en el correcto desarrollo del sistema de integración, debido en gran porcentaje al desconocimiento de sus derechos y beneficios derivados de la pertenencia a esta estructura. A partir de lo anterior, la línea de investigación en gerencia y derecho deportivo GIGEDE del grupo de investigación Cultura de la Salud, realizó una investigación descriptiva encaminada a determinar el estado actual del asociacionismo de los clubes deportivos aficionados en el departamento de Risaralda. Se pudo identificar, sobre los 214 clubes aficionados del Departamento de Risaralda (Colombia) las siguientes características: el tipo, vocación y estructura organizativa; el nivel de asociacionismo con implicación de viabilidad técnica y operativa; las razones y criterios de asociación con sus correspondientes ligas y/o federaciones y su relación con el ente gubernamental del nivel correspondiente (municipio). En consecuencia la recolección de información generó aspectos importes tales como los objetivos de cada club, el tipo y estructura que manejan, los tipos de convenios realizados; los años que llevan con reconocimiento deportivo, entre otros aspectos relevantes que permitieran identificar el fenómeno asociado al desconocimiento de las normas y estructura de un club deportivo ya que esto, a su vez, imposibilita la capacidad de gestión y asociatividad a sus correspondientes ligas, federaciones y Entes gubernamentales correspondientes.
dc.descriptionWithin the forms of integration of sports organizations in the world, the most frequent and used is the so-called "Affiliation." If an athlete joins an amateur sports club, he is exercising one of the freedoms enshrined in the Universal Declaration of Human Rights, in addition to integrating the base of a pyramid that, from the local level, is structured until reaching the international federations. Sports associations constitute a social movement aimed at forming organizations specialized in the promotion of one or more sports activities, to regulate their practice, to exercise a monopoly over them, to organize their competitions (tournaments) and at some levels to exploit them economically. The associated sport has acquired a social, political and economic importance that has served for the legal and administrative sciences to direct their interest towards it and that through research they can provide proposals to the problems and needs that arise from this new reality. For this reason, it was proposed to investigate the state of the association of amateur sports clubs in the department of Risaralda since, during the last years it has been observed a notorious dismantling of the sports association system. This disarticulation has negatively influenced the correct development of the integration system, due in large percentage to the ignorance of its rights and benefits derived from belonging to this structure. Based on the above, the research line in management and sports law GIGEDE of the research group “Cultura de la Salud”, carried out a descriptive research aimed at determining the current state of the association of amateur sports clubs in the department of Risaralda. It was possible to identify the type, vocation and sports organizational structure of the clubs; it was possible to recognize the level of associationism with the involvement of technical and operational viability of the 214 amateur clubs in the department of Risaralda; it was possible to determine the reasons and criteria for association of sports clubs with their corresponding leagues and/or federations and to state the reasons and criteria for association of sports clubs with the governmental entity of the corresponding level. Consequently, the collection of information generated important aspects such as the objectives of each club, the type and structure they manage, the types of agreements made; the years they have been with sports recognition, among other relevant aspects that would allow to identify the phenomenon associated with the ignorance of the rules and structure of a sports club since this, in turn, makes impossible the capacity of management and associativity to its corresponding leagues, federations and corresponding governmental entities.
dc.descriptionCONTENIDO Prólogo ...................................................................................................................7 Resumen..................................................................................................................9 CAPÍTULO UNO................................................................................................. 11 1. Introducción de la investigación.....................................................................12 1.1 Definición del problema ..........................................................................13 1.2 Justificación..............................................................................................14 1.3 Objetivos...................................................................................................16 1.3.1 Objetivo general ...............................................................................16 1.3.2 Objetivos específicos ........................................................................16 CAPÍTULO DOS .................................................................................................17 2. Marco Referencial de la investigación ...........................................................18 2.1 Marco contextual ....................................................................................18 2.1.1 Contexto demográfico ......................................................................18 2.1.2 Marco Institucional...........................................................................19 2.1.3 Marco Jurídico .................................................................................22 2.2 Marco teórico ..........................................................................................28 2.2.1 El asociacionismo .............................................................................28 2.2.2 Modelos de asociación deportiva .....................................................30 2.2.3 Estructura Organizativa del deporte asociado ..............................41 2.2.4 Asociación con implicación de viabilidad técnica y operativa en Risaralda.....................................................................................................43 2.2.5 Asociación de implicación histórico-Cultural.................................54 2.3 Marco de antecedentes investigativos ...................................................66 CAPÍTULO TRES...............................................................................................70 3.Metodología .......................................................................................................71 3.1 Tipo y diseño de investigación ...............................................................71 3.1.1 Tipo de investigación .......................................................................71 3.1.2 Población y muestra..........................................................................71 3.2 Variables de la investigación ..................................................................76 3.3 Técnicas e instrumento ...........................................................................79 3.4 Evaluación bioética..................................................................................80 CAPÍTULO CUATRO ........................................................................................81 4.Análisis de resultados .......................................................................................82 4.1 Asociación con implicación de viabilidad técnica y operativa.............82 4.1.1 Tipología legal ..................................................................................82 4.1.2 Vocación ............................................................................................83 4.1.3 Tipo de organización.........................................................................86 4.1.4 Nivel de asociación con socios, atletas, clientes, técnicos, dirigentes, aficionados. .................................................................................................88 4.1.5 Nivel de asociación con las ONG destinadas a la masificación del deporte ........................................................................................................90 FIGURAS 4.2 Asociación de implicación histórico-cultural .......................................91 4.2.1 Afiliación a la liga o federación .......................................................91 4.2.2 Reconocimiento deportivo y personería jurídica ante Entes gubernamentales. .......................................................................................98 CAPÍTULO QUINTO .......................................................................................105 5.Conclusiones y recomendaciones de la investigación...................................106 5.1 Conclusiones ..........................................................................................106 5.2 Recomendaciones...................................................................................109 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................ 112
dc.format124 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherPereira
dc.relationTrabajos de investigación
dc.relationAlcaldía de Dosquebradas. (2019, 1 de Septiembre). Alcaldía de Pereira. Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes. https://www. dosquebradas.gov.co/web/index.php/home/secretarias-ydependencias/cultura- deporte-y-recreación/quienes-somos
dc.relationAlcaldía de Pereira. (2019, 2 de septiembre). Alcaldía de Pereira. Mi municipio: http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/ Paginas/Organig rama.aspx
dc.relationAlcaldía Municipal de Apía Risaralda. (2019, 2 de Septiembre). Alcaldía Municipal de Apía. Organigrama. http://www.apiarisaralda.gov.co/alcaldia/organigrama
dc.relationAlcaldía Municipal de Balboa. (2019, 2 de Septiembre). Alcaldía Municipal de Balboa. Organigrama. http://www.balboarisaralda.gov.co/alcaldia/organigrama
dc.relationAlcaldía Municipal de Belén de Umbría. (2019, 2 de Septiembre). Alcaldía Municipal de Belén de Umbría. Directorio de Funcionarios. http://www.belendeumbria- risaralda.gov.co/ tema/directorio-de-funcionarios
dc.relationAlcaldía Municipal de Guática. (2019, 2 de Septiembre). Alcaldía Municipal de Guática. Directorio de Funcionarios. http://www. guatica-risaralda.gov.co/tema/directorio-de- funcionarios
dc.relationAlcaldía Municipal de La Celia. (2019, 2 de septiembre). Alcaldía Municipal de La Celia.
dc.relationOrganigrama: http://www.lacelia-risaralda.gov.co/alcaldia/organigrama
dc.relationAlcaldía Municipal de La Virginia. (2019, 2 de septiembre). Alcaldía Municipal de La Virginia
dc.relationAlcaldía Municipal de Marsella. (2019, 2 de septiembre). Alcaldía Municipal de Marsella. Organigrama. http://www.marsellarisaralda.gov.co/alcaldia/organigrama
dc.relationAlcaldía Municipal de Mistrató. (2019, 2 de septiembre). Alcaldía Municipal de Mistrató. Organigrama. http://www.mistratorisaralda.gov.co/alcaldia/organigrama
dc.relationAlcaldía Municipal de Pueblo Rico. (2019, 2 de septiembre). Alcaldía Municipal de Pueblo Rico. Directorio de Funcionarios. http:// www.pueblorico-risaralda.gov.co/directorio-de- funcionarios/ carolina-Vargas-toro
dc.relationAlcaldía Municipal de Quinchía. (2019, 2 de septiembre). Alcaldía Municipal de Quinchía Risaralda. Instituto de Recreación y Deportes INDER. http://www.quinchia- risaralda.gov.co/ directorio-institucional/instituto-de-recreacion-y-deporte-inder
dc.relationAlcaldía Municipal de Santa Rosa de Cabal. (2019, 2 de septiembre). Plan de Acción 2019 - Deportes - Secretaria de Desarrollo Social. Secretaría de Desarrollo Social. https://www. santarosadecabal-risaralda.gov.co/planes/plan-de-accion-2019- deportes-secretaria-de-desarrollo
dc.relationAlcaldía Municipal de Santuario. (2019, 2 de septiembre). Alcaldía Municipal de Santuario. Organigrama: http://www.santuariorisaralda.gov.co/alcaldia/organigrama
dc.relationAyuntamiento Andorra. (2019, 9 de Febrero). El Asociacionismo Deportivo. Ayuntamiento Andorra. http://www. ayuntamientoandorra.es/deportes/el-asociacionismodeportivo/
dc.relationBurriel, J.C. y Puig, N. (1999): Responsabilidades y relaciones entre el sector público y el privado en el sistema deportivo, en Subirats, J. (Editor) ¿Existe sociedad civil en España? Responsabilidades colectivas y valores públicos. Fundación Encuentro.
dc.relationCamaléo. (2012, 21 de octubre). Camaléo. https://es.calameo.com/ read/001844245091410678bc3
dc.relationCancillería de Colombia. (2014, 8 de junio). Cancillería de Colombia. https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/cancilleriasigue-promoviendo-rugby-como-herramienta-paz-colombiaalianza-con-british
dc.relationCancillería de Colombia. (2019, 9 de Septiembre). Programas y Convenios en Cultura, Educación y Deporte. Cooperación Cultural, Educativa y Deportiva. https://www.cancilleria.gov. co/diplomacy/cooperation
dc.relationCattani, A. D. (2003). La otra economía. Editorial Veraz Ltda, fundación OSDE, Editorial Altamira. https: //www.economiasolidaria.org/ sites/default/files/Laotraeconomia.pdf#page=339
dc.relationColdeportes. (2011, 23 de Marzo). Sistema único de información normativa. http://www.suin- juriscol.gov.co/clp/ contenidos.dll/Resolucion/30025977?fn=document- frame. htm$f=templates$3.0
dc.relationColdeportes. (2013).Legislación deportiva comentada. https:// manizales.gov.co/wp-content/uploads/LEGISLACIONDEPORTIVA-COMENTADA.pdf
dc.relationColdeportes. (2018, 27 de noviembre). Resolución 231 de 2011. https:// www.yumpu.com/es/document/view/14291625/resolucion231-de-2011-marzo-23-por- la-cual-se-reglamentan
dc.relationColdeportes. (2019, 12 septiembre). Coldeportes. https://www. coldeportes.gov.co/testing_new/normatividad/normatividad_ deportiva_i_v_c/reso luciones/resolucion_000231_23_ marzo_2011
dc.relationColombia, C. P. (1991). Organismos Deportivos de Nivel Municipal. en C. P. Colombia, Constitución Política de Colombia COLOMBIA, C. P. (1995). Organismos Deportivos.
dc.relationColombiamania. (2019, 12 de Mayo). Departamento de Risaralda. Departamento de Risaralda. http://www.colombiamania.com/ departamentos/risaralda.html
dc.relationConfederación Colombiana de ONG. (2019, 12 de septiembre). CCONG. https://ccong.org.co/ccong/quienes-somos/quienessomos_22
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2019, 28 de febrero). Función Pública. Gestor Normativo. https://www.funcionpublica.gov. co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20355
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2019, 28 de febrero). Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1228 de 1995. https://www. mineducacion.gov.co/1759/articles- 86226_archivo_pdf.pdf
dc.relationDANE. (2019, 10 de septiembre). DANE. Proyecciones Nacionales y Departamentales de Población 2005 - 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/ proyepobla06_20/7Proyecciones_po blacion.pdf
dc.relationDANE. (2019, 10 de septiembre). Proyecciones de Población - DANE. Proyecciones de Población – DANE. https://www.dane.gov.co › index.php › proyecciones-de-población
dc.relationDerecho Deportivo Colombiano. (2019, 13 de Mayo). Derecho Deportivo Colombiano. Decreto 1228.http://www. derechodeportivocolombiano.com.co/area- content. php?area=resoluciones&sync=019resolucion231de2011
dc.relationDerecho Deportivo Colombiano. (2019, 1 de Septiembre). Resolución 231 de 2011. http://www. derechodeportivocolombiano.com.co/area-content. php?area=resoluciones&sync=019resolucion231de2011
dc.relationDerecho Deportivo Colombiano. (2019, 10 de septiembre). Decreto 1228.
dc.relationDerecho Deportivo Colombiano. (2019, 19 de Septiembre). Derecho Deportivo Colombiano. CircularExterna7 de 2015. http://www. derechodeportivocolombiano.com.co/repository/circulares02circularexterna7de2015.php
dc.relationDerechodeportivocolombiano. (2019, 09 de agosto). Derecho deportivo colombiano. Decreto 1228. http://www.derechodeportivocolombiano.com.co/repository/decretos013decreto1228de1995.php
dc.relationDerecho deportivo colombiano. (2019, 10 de agosto). Derecho deportivo colombiano. Resolución 231. http://www. derechodeportivocolombiano.com.co/repository/resoluciones019resolucion231de2011.php
dc.relationDerechodeportivocolombiano. (2019, 12 de septiembre). Derecho deportivo colombiano. Decreto 886. http://www. derechodeportivocolombiano.com.co/repository/decretos004decreto886de1976.php
dc.relationDerechodeportivocolombiano. (2019, 12 de septiembre). Derecho deportivo colombiano. http://www. derechodeportivocolombiano.com.co/repository/leyes004ley181.php
dc.relationEconomía Simple. (2019, 16 de Septiembre). Definición de Comunicación Interna. Definición de Comunicación Interna. https://www.economiasimple.net/glosario/comunicacioninterna
dc.relationFunción Pública. (9 de Septiembre de 2019). Función Pública. Gestor Normativo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/ gestornormativo/norma.php?i=3424
dc.relationFundación Deportiva Municipal de Valencia. (2013). Ajuntamiento de Valencia. Asociacionismo. http://www.fdmvalencia.es/ es/valencia-en-deporte/asociacionismo- deportivo/
dc.relationFundación Deportiva Municipal de Valencia. (2013). Asociacionismo deportivo. http://www.fdmvalencia.es/es/valencia-en-deporte/ asociacionismo-deportivo/
dc.relationFundación Deportiva Municipal Valencia. (s.f.). http://www. fdmvalencia.es/es/valencia-en- deporte/asociacionismodeportivo/
dc.relationGarcia, R. (2015, 5 de Octubre). Investigación en gestión deportiva. Gestión con valor en un club deportivo modesto. http://www. investigacionengestiondeportiva.es/gestion-con- valor-en-unclub-deportivo-modesto/
dc.relationGarrido, A. M. (2010). Asociacionismo deportivo: Diagnósticos y perspectivas. Reus S.A.
dc.relationGaviria-Garcia, N. A. (2007). Memorias gestión y economía del deporte. Medellín: Funámbulos.
dc.relationGobernación de Risaralda. (2019, 12 de Mayo). Risaralda Verde y Emprendedora. Plan Desarrollo 2016 – 2019. https:// www.risaralda.gov.co/documentos/150117/plan-derrollo-2016---2019/
dc.relationGómez, R. T. (2005, 28 de Febrero). Estudio sobre los Modelos del Deporte Universitario de Estados Unidos, Canadá y Australia. Estudio sobre los Modelos del Deporte Universitario de EstadosUnidos,Canadáy Australia. http:// esport.gencat.cat/web/.content/home/arees_dactuacio/esport_ universitari/documentaci o/estudio_3modelos_depuniv_ univalic_2005.pdf
dc.relationGrisales, J. (2019, 16 de Septiembre). Instituto Universitario ESCOLME. Marketing Deportivo. http://www.escolme.edu.co/docomunica/ publicaciones/mkt/mkt05/pdf/mktdeportivo2.pdf
dc.relationGrupo de Investigación en Gerencia Deportiva GIGEDE. (2019). Pereira, Colombia.
dc.relationHeinemann, K. (2001). La repercusión económica del deporte. https:// www.efdeportes.com/efd43/econom.htm
dc.relationHenao Higuita, M., Mejía Guerrero, L. L., y Sandoval Montenegro, D. I. (2008). Caracterización administrativa de los clubes deportivos de los municipios del departamento de Risaralda excepto Pereira y Dosquebradas. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica de Pereira]. https://repositorio.utp.edu.co/server/ api/core/bitstreams/0e7fd4b5-df6e-4327-9622-7076013367b0/ content
dc.relationHernández González, D., y Montenegro González, , S. (2009). Reflexiones jurídicas en torno al asociacionismo deportivo mexicano. Universidad La Salle, Facultad de Derecho.
dc.relationInstituto de Estudios Deportivos. (2019, 16 de Septiembre). Instituto de Estudios Deportivos. Gestión del Talento en Organizaciones Deportivas. http://www.iesport.es/es/ultimas/185-gestiontalento-organizaciones-deportivas.html
dc.relationInstituto de Estudios Deportivos. (Abril de 2018). Gestión de Infraestructura Deportiva. IESPORT. http://www.iesport.es/es/ actualidad/362-gestion-infraestructuras-deportivas.html
dc.relationHernández-Mendo, A., Morales-Sánchez, V., & Blanco-Villaseñor, A. (2001). El análisis económico en el deporte: Una revisión bibliográfica. Educación Física y Deportes, Revista Digital, 42. https://www.efdeportes.com/efd42/econom.htm
dc.relationLey 181 de 2019. (2019, 18 de enero). Congreso de La República. https:// www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf. pdf
dc.relationLigas Deportivas del Departamento de Risaralda. (2019, 12 de Mayo). Ligas Deportivas del Departamento de Risaralda. Ligas Deportivas del Departamento de Risaralda: https://www.datos. gov.co/widgets/wejs-2m6b
dc.relationMaqueira- Marín, J. M., y Bruque Cámara, S. (2014). Gestión del talento en la empresa. Lecciones desde el ámbito deportivo: modelos Fútbol Club Barcelona ‘versus’ Real Madrid Club de Fútbol. Harvard Deusto Business Research, 4. http://dx.doi. org/10.3926/hdbr.58
dc.relationMartínez, A. G. (2019, 2 de Junio). Toda Colombia La Cara Amable de Colombia. Departamento de Risaralda. https://www. todacolombia.com/departamentos-de- colombia/risaralda.html
dc.relationMesa Callejas, R. J., Arboleda Sierra, R., Gaviria García, N., y Guzmán Finol, K. (2010). Estado de Desarrollo de las Organizaciones 118 Roberto Millán Gaviria, Robinson Andrés Medina Quijano, Angela Jasmín Gómez Hincapié Volver Deportivas en Colombia. Universidad de Antioquia. http:// viref.udea.edu.co/contenido/pdf/257-estado.pdf
dc.relationMestre Sancho, J. A. (2013). Componentes de la Gestión Deportiva - Una aproximación. Revista de educación Física - Universidad de Antioquia, 3 - 4
dc.relationMinicultura. (2011, 23 de Marzo). Sistema único de información normativa. http://www.suin- juriscol.gov.co/clp/ contenidos.dll/Resolucion/30025977?fn=document- frame. htm$f=templates$3.0
dc.relationMolina, C. F., Chaverra, F., y García, M. C. (2007). Estado Técnico y administrativo de los clubes deportivos de Pereira 2006. Universidad tecnológica de Pereira.
dc.relationMolina, C., Chaverra, F., y Garcia, M. (2006). Estado Técnico y Administrativo de los Clubes Deportivos de Pereira. Repositorio Universidad Tecnológica de Pereira. http://repositorio.utp. edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/771/35378M722e. pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationNaciones Unidas. (2019, 26 de Febrero). Declaración Universal de Derechos Humanos. Obtenido de D e c l a r a c i ó n Universal de Derechos Humanos. https://www. un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf
dc.relationPedrosa Sanz, R., y Salvador Insúa, J. A. (2003). El impacto del deporte. Asturiana de Economía.
dc.relationPérez Porto, J. (2008). Definición de Modelo de Gestión. Definición de Modelo de Gestión. https://definicion.de/modelo-de-gestion/
dc.relationPorro, N. (1997). El asociacionismo deportivo como modelo organizativo. Movimientos, sistema y cambio. Educación física y deportes, 3 (49), 20-30.
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (2018, 24 de agosto). Consejería de derechos humanos. http://www.derechoshumanos.gov.co/ areas/Paginas/Gesti%C3%B3n- Interna.aspx
dc.relationQuispe, Julio, y Rivera, Jaime. (2018). Estrategias competitivas y gestión deportiva: Una perspectiva de la Teoría Basada en Recursos aplicada al sector del fútbol. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 23(44), 29-59. Recuperado en 18 de abril de 2023, de http://www.scielo.org.pe/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S2077-18862018000100003&lng =es&tlng=es
dc.relationMoreno Ruiz, A. (1993). El asociacionismo deportivo en España.Apunts. Educación física y deportes, 1993, 3, (33). 58-63, https://raco. cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/379584.
dc.relationVargas Rodríguez, Magdalena. (s.f.). Modelos para la constitución y funcionamiento de los organismos deportivos. Coldeportes.
dc.relationZapata Montoya, G. L., Zapata Calderón, G. A., y Zapata, Y. G. (2010). Gestión y características administrativas de las ligas deportivas del departamento de Antioquia 2000-2010. Revista Politécnica, 6(11), 25–37. https://revistas.elpoli.edu.co/index. php/pol/article/view/165
dc.rightsManifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject790 - Deportes, juegos y entretenimiento
dc.subjectOrganizaciones deportivas
dc.subjectDeporte - Impacto social
dc.subjectGestión deportiva
dc.subjectEstrategias deportivas
dc.subjectAsociacionismo deportivo
dc.subjectDeporte -
dc.subjectIntegración
dc.subjectasociacionismo
dc.titleEstado actual del asociacionismo de los clubes deportivos aficionados en el departamento de Risaralda 2019
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución