dc.contributorEscalante Barrios, Elsa Lucía
dc.contributorValencia, Jorge
dc.creatorAngulo Fajardo, Carlos Manuel
dc.date2023-02-08T21:01:54Z
dc.date2023-02-08T21:01:54Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-25T16:14:38Z
dc.date.available2023-08-25T16:14:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/11351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8437448
dc.descriptionLa formación musical es un aspecto central en el desarrollo integral del ser humano; puesto que permite desplegar dimensiones como la sensibilidad, la conciencia estética, artística y emocional; a pesar de esto en Colombia no ha existido una amplia cobertura de formación musical, por esta razón es necesario analizar el consumo y prácticas musicales, su relación con la participación en espacios de formación musical de niños y niñas, con el fin de desarrollar estrategias pedagógicas que mejoren la enseñanza-aprendizaje musical y que además generen procesos de transformación social; teóricamente partiendo de un marco legal, la incidencia en el desempeño pedagógico de la música, desde los enfoques teóricos en el escenario Pedagógico y los componentes de la música en el escenario formal, esta investigación consiste en un estudio transversal descriptivo, correlacional, no experimental y se encuentra enmarcada desde lo cuantitativo usando métodos estadísticos descriptivos, haciendo uso de la Encuesta de Consumo Cultural aplicada en 2020 por el DANE, evidenciando que si existe una relación entre formación, consumo y prácticas culturales musicales en los 3093 niños encuestados, pero hay una baja participación del consumo y practicas musicales, debido a la baja oferta cultural musical que brinda el Estado Colombiano y la desconexión entre las políticas públicas con los espacios de educación formal y no formal.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format108 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Educación
dc.publisherDepartamento de educación
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMúsica - Enseñanza
dc.subjectPráctica (Música)
dc.titleEspacios de formación y su relación con el consumo y prácticas culturales musicales de niños y niñas en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución