Colombia | article
dc.creatorCecilia Inés Fourés; Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue
dc.date2013-08-31T23:14:09Z
dc.date2013-08-31T23:14:09Z
dc.date2012-01-17
dc.date.accessioned2023-08-25T16:12:57Z
dc.date.available2023-08-25T16:12:57Z
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/68
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/4597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8436936
dc.descriptionDurante algunos años, en el Centro Regional Universitario Bariloche – Patagonia – Argentina, el equipo de investigación en DIPEC (Didáctica de las Prácticas Escolares Cotidianas) ha convocado a los docentes con la propuesta de compartir las problemáticas que se presentan en su trabajo cotidiano, para realizar sobre ellas una reflexión en común e intentar así contribuir al mejoramiento de la práctica. En este trabajo se relata y analiza un caso que colocó el concepto de metacognición como un emergente de singular importancia al detectar la dificultad que encuentran los docentes para trabajar sobre sus procesos metacognitivos. Consideramos que los docentes al experimentar con la aplicación de la metacognición dentro de la praxis pedagógica lograrán reconocer sus propios procesos cognitivos y así podrán ayudar a sus estudiantes a alentar y cultivar una disposición favorable para la reflexión y la metacognición. Trabajamos desde la relación ineludible que se establecen entre conceptos como reflexión, toma de conciencia, metacognición.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universidad del Norte
dc.relationZona Próxima; No 14 (2011)
dc.rightsopenAccess
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.titleReflexión docente y metacognición. Una mirada sobre la formación de formadores.
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dc.coverageArgentina


Este ítem pertenece a la siguiente institución