dc.contributorParada Corrales, Jairo
dc.creatorRodelo Algarín, Luis David
dc.date2022-08-10T19:31:16Z
dc.date2022-08-10T19:31:16Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-25T16:12:37Z
dc.date.available2023-08-25T16:12:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/10847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8436825
dc.descriptionEsta investigación analiza el efecto de la reforma al sistema de regalías en el desarrollo de la Región Caribe, en materia de la disminución de las desigualdades existentes, en un contexto social, entre nuestra Región y el Centro. Haciendo uso de los datos disponibles, se estima un modelo de panel de datos y se realiza un análisis cuantitativo de tipo descriptivo. Los resultados indican que los recursos destinados por el SGR tienen un efecto casi nulo en la disminución de la pobreza multidimensional, lo que no permite el cumplimiento de sus objetivos en materia de equidad social y regional. Por el contrario, los recursos destinados por el SGP si tienen un efecto en cuanto a la disminución del IPM, lo que posibilita que estos recursos sean los que generen un verdadero apalancamiento del desarrollo y crecimiento económico de los departamentos.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionEconomista
dc.formatapplication/pdf
dc.format30 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherEconomía
dc.publisherDepartamento de economía
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRegalías - Caribe (Región, Colombia)
dc.titleEl impacto de la reforma al sistema de regalías en el desarrollo de la Región Caribe
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución