dc.contributorAcosta Vergara, Tania Matilde
dc.contributorAnillo, Luis Ángel
dc.creatorJiménez Díaz, Diana Patricia
dc.date2022-01-28T20:58:41Z
dc.date2022-01-28T20:58:41Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-25T16:11:21Z
dc.date.available2023-08-25T16:11:21Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/9950
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8436416
dc.descriptionLa eficiencia de las puntuaciones de riesgo puede variar entre las poblaciones y, por lo tanto, deben validarse en cada población antes de su uso. La sensibilidad y la eficacia de las herramientas de riesgo para detección potencial de diabetes podría aumentar mediante la adaptación y validación en un entorno local. Objetivo: Estimar el punto de corte del Test de Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC) para determinar alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en una población de una Entidad Prestadoras de Salud (EPS) del Magdalena. Metodología: Este es un estudio de corte transversal de fuente secundaria de una EPS del Magdalena. Los participantes se eligieron por muestreo por conveniencia y fueron incluidos afiliados mayores de 18 años de ambos sexos residentes en 3 áreas donde reciben atención primaria en salud (Cienaga, Fundación y Santa Marta) que asistieron a un programa de promoción y prevención “Conoce tu riesgo y peso saludable” durante el periodo del 2018 y 2019. Se evaluó el rendimiento del FINDRISC para detectar alteración glucémica, intolerancia y diabetes oculta mediante el análisis de la curva Receiver Operating Characteristic (ROC). Se calcularon las áreas bajo la curva (AUC) y los índices de validez interna y externa para cada punto de corte del 11 al 17 con sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC95%). Conclusión: El cuestionario FINDRISC es una herramienta útil para la detección del riesgo de diabetes tipo 2 en población adulta en el ámbito de la atención primaria. Un puntaje FINDRISC de 13 es adecuado para detectar alteración del metabolismo hidrocarbonado y de 16 para diabetes oculta. Por lo que se recomienda el uso de la PTOG cuando el puntaje FINDRISC sea mínimo de 13.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Epidemiologia
dc.formatapplication/pdf
dc.format39 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Epidemiología
dc.publisherDepartamento de medicina
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiabetes
dc.subjectDiabetes -- Magdalena (Colombia : Dpt.)
dc.titleValidación del test de riesgo de diabetes finlandés para detección de alteraciones en el metabolismo hidrocarbonado en usuarios de una EPS en el Magdalena 2018-2019
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución