dc.contributorNavarro Lechuga, Edgar
dc.contributorGuillen Burgos, Hernán Felipe
dc.contributorFlórez Lozano, Karen Cecilia
dc.creatorOtero Escalante, Eliz Johanna
dc.date2023-06-26T18:46:31Z
dc.date2023-06-26T18:46:31Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-25T16:09:43Z
dc.date.available2023-08-25T16:09:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/11597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8435894
dc.descriptionA través de la realización de este tipo de estudio se puede inferir que se evidenció alta prevalencia en los resultados obtenidos y además en los modelos de regresión logística se incluyeron todos los factores, sin embargo, solo se muestran los que resultaron significativos. Resultados que facilitaran direccionar acciones concretas para atenuar el impacto en la salud mental que supone la pandemia en el personal, sirviendo como modelo preventivo para posibles futuras emergencias y del mismo modo mostrar la importancia que tiene, ya que es recomendable continuar desarrollando investigaciones semejantes para medir y evaluar el estado de salud mental de los trabajadores del área de la salud en su quehacer diario y de esta forma desarrollar a nivel institucional de la mano del programa de bienestar social políticas para la protección no solo de la salud e integridad física de los trabajadores del área de la salud sino también velar por el equilibrio del estado de la salud mental.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Epidemiologia
dc.formatapplication/pdf
dc.format94 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Epidemiología
dc.publisherDepartamento de medicina
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSalud mental - Barranquilla (Colombia)
dc.subjectSalud mental - Valledupar (Colombia)
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEstrés postraumático
dc.subjectPersonal médico - Salud mental - Colombia
dc.titlePrevalencia de trastornos de la salud mental y factores asociados en el personal de salud encargados de la atención de pacientes con Sars-Cov-2 en una institución prestadora de servicios de salud de sedes Barranquilla-Valledupar en el 2021
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución