dc.contributorNiño Soto, Alexander Stward
dc.creatorZuluaga Núñez, Angélica Vanesa
dc.date2022-04-18T21:16:04Z
dc.date2022-04-18T21:16:04Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-25T16:08:49Z
dc.date.available2023-08-25T16:08:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/10313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8435597
dc.descriptionBuenavista es un corregimiento ubicado en el municipio de Sitio Nuevo Magdalena que cuenta con cerca de 1000 habitantes, servicios deficientes en cuando a energía eléctrica y nulos en el área de desechos, el cual es uno de los tantos motivos por los que la ciénaga se encuentra contaminada. Siendo así, B-eco tiene como objetivo proponer un modelo de ecobarrio que pueda mejorar la calidad de vida de las personas desde la perspectiva urbana, social, y económica y, además, potenciar el turismo cultural y ecológico para generar un desarrollo en el lugar y en las zonas aledañas. El estudio que da esto como resultado está conformado por un proceso de lectura urbana del lugar, adaptada al medio acuático del corregimiento de Buenavista, en donde se hace una lectura en conjunto con el ecosistema. Como resultado del análisis urbano se incorporan nuevos medios de interacción, trabajo y espacios de reunión para las personas y un equipamiento dedicado a la cría de peces, turismo e información y formación para los habitantes y visitantes interesados, además de conformar un medio cíclico para la recuperación de la ciénaga a largo plazo por medio de la purificación del agua y la siembra de mangles en la zona.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto
dc.formatapplication/pdf
dc.format53 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherArquitectura
dc.publisherDepartamento de arquitectura y urbanismo
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectUrbanismo - Buenavista (Corregimiento, Magdalena, Colombia)
dc.subjectBuenavista (Corregimiento, Magdalena, Colombia) - Condiciones sociales
dc.subjectArquitectura - Aspectos ambientales
dc.subjectArquitectura sostenible
dc.titleEcobarrio como estrategia de auto-producción y organización en comunidades desprotegidas: vinculado a la protección individual comunitaria y ecológica: proyecto: B-eco
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución