dc.contributorCorredor Martínez, Lesme Antonio
dc.creatorGuillén Pérez, Diego Jesús
dc.date2020-09-23T21:18:10Z
dc.date2020-09-23T21:18:10Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T16:08:12Z
dc.date.available2023-08-25T16:08:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/8992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8435396
dc.descriptionEn los modelos de gestión de operación cada planta, proveedor, comprador o centro de almacenaje es modelado como un eslabón de una cadena de suministro permitiendo minimizar los costos globales de producción de una compañía, satisfaciendo la demanda pronosticada de determinado producto y garantizando las restricciones de capacidad instalada y los niveles de inventario. En estos modelos las variables de decisión de cuanto producir o comprar y desde que planta o proveedor hacerlo son las principales causales de disminuir o aumentar el costo de producir un bien o servicio. Si, se considera que el producto a ser entregado a los diferentes clientes, puede ser un flujo de gas o un líquido, la estructura del modelo de cadena de suministro no variara significativamente. De igual forma se tendrán plantas proveedoras, las cuales serian remplazados por compresores o bombas; los centros de distribución deben ser remplazados por tanques de almacenamiento y los clientes finales por equipos industriales quienes requieren una demanda variable de caudal y presión variables en función del trabajo que estén realizando. Partiendo de la metodología utilizada para resolver las cadenas suministros industriales en esta investigación se plantea el desarrollo un modelo que facilite la toma de las decisiones, en la operación continua de una cadena de suministro de aire comprimido, cuando el objetivo del administrador es minimizar los costos de compresión de aire a nivel industrial, teniendo siempre presente que se deben garantizar las restricciones físicas, tecnológicas y operativas de la red
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Ingeniería Industrial
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Ingeniería Industrial
dc.publisherDepartamento de ingeniería industrial
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAire comprimido
dc.subjectOptimización matemática
dc.subjectLogística en los negocios
dc.titleModelo termoeconómico para la optimización energética de las redes industriales de suministro de aire comprimido
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución